28 de febrero de 2040, adelantarnos a pasado mañana

Cuando Hotetec empezó hace once años vivíamos la revolución SASS, todo a la nube, todo en remoto, pasamos de cobrar los desarrollos al modelo de cobrar por uso y, más recientemente, de asociarnos con nuestros clientes e ir al éxito, porque confiamos plenamente en nuestro trabajo.

Ir a tiempo, evolucionando al ritmo del mercado, de la industria, del avance tecnológico, exige investigar y reflexionar cotidianamente, hemos de adelantarnos a las jugadas… a las nuestras y a las de nuestros clientes. Por eso hoy os propongo una reflexión en ese sentido, me pregunto como será la oferta hotelera en 2040, qué cambios habremos tenido que prever y afrontar desde el punto de vista tecnológico.

Ya hemos incorporado que la idea de tener un coche propio es a extinguir… tiene fecha de caducidad. De aquí a nada pagaremos por uso, y elegiremos para cada ocasión el tipo de vehículo que más se adapte a nuestras necesidades, según el momento del día, la actividad, la compañía… No pasarán muchos años más hasta que empecemos a pensar que nuestras casas propias, tan plagadas de objetos y recuerdos, dejarán también de ser santuarios estáticos de nuestra individualidad para convertirse en espacios compartidos de uso parcial, temporal, mientras nos movemos por destinos y tipos de alojamientos distintos según sea… el movimiento será constante… Los estados ya favorecen la residencia de los llamados nuevos nómades digitales, así que esto no ha hecho más que empezar.

Dos ideas que hoy suenan algo delirantes, distópicas, pero quizás se acerquen a la realidad en no demasiado tiempo: hacer turismo, viajar, cambiar de destino, alojamiento, transporte, cultura, alimentos, horarios… se considerará salud, prevención activa de la salud en el futuro. La estabilidad y permanencia dejarían de ser lo habitual, volveríamos al nomadismo que caracterizó al primer homínido, hace 400.000 años. Ese primer Neanderthal habría tenido que adaptarse a los cambios en el clima y en el medio ambiente a medida que se movía por diferentes regiones. Por ejemplo, en épocas de frío extremo, podría haber migrado hacia el sur en busca de climas más cálidos y recursos más disponibles.

Eso nos lleva a la segunda idea: los hoteles serán considerados servicios básicos dentro de 20 años; como la telefonía o la electricidad… todos necesitaremos espacios idóneos para vivir… todos. Ya existen hoy estándares, subculturas, estilos, propuestas distintas de alojamientos que seguirán existiendo… con la diferencia fundamental de que en 2040 tendrás obligatoriamente que escoger los establecimientos hoteleros en los que vivir cada época de tu vida, no podrás permanecer porque las reservas tienen tiempo límite, tendrás que irte porque entrará otra reserva.

Pero, ¿qué papel jugará la tecnología para comercializar y distribuir productos hoteleros en el medio plazo? ¿Estamos dando guerra, focalizando, donde hemos de darla realmente, que es en escuchar y adaptarnos a la forma en la que a los clientes les gusta buscar, encontrar, que le presentemos la información, que le dejemos comparar? ¿No nos estamos perdiendo en los números, en los descuentos, en las promociones, perdiendo dar valor a lo que realmente importa…? Porque los espacios (reales y digitales) dejan huella, y a las buenas experiencias dan ganas de volver.

Sigo pensando en 2024. La mayoría de las reservas de hotel se realizarán a través de plataformas digitales, y los huéspedes utilizarán la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual para personalizar su experiencia en el alojamiento.

Habrá un mayor enfoque en la sostenibilidad: es probable que la industria hotelera se enfoque aún más a la reducción de emisiones de carbono, la conservación del agua y la reducción de residuos. ¿Los viajeros escogerán establecimientos de acuerdo con estos criterios también? En 2040 es posible que los hoteles sean mas eficientes en el uso de esos recursos y ofrezcan experiencias de alojamiento más ecológicas. Hemos de estar preparados para mostrarlo en el momento de reservar, y antes.

Esperamos también una mayor diversidad en la oferta hotelera: es posible que la oferta se diversifique aun más en el futuro, con la aparición de nuevos modelos de negocio y nuevas formas de alojamiento, como los hoteles cápsula, los apartamentos turísticos, las viviendas compartidas y los alojamientos sostenibles. Los hoteles también podrán ofrecer experiencias de alojamiento personalizadas, adaptadas a las necesidades y preferencias individuales de los huéspedes.

Además, es posible que los hoteles se involucren más en los destinos, se comprometan más con la comunidad y trabajen en estrecha colaboración con las empresas y organizaciones locales para crear experiencias de alojamiento únicas y auténticas. ¿Estaremos listos, desde el punto de vista tecnológico, para recoger estos datos y aprovecharlos para hacerlos realidad en los alojamientos?

Repito, como responsables de hacer más blandas y acogedoras las superficies de contacto entre hoteleros y clientes, hemos de reflexionar, divagar, imaginar, aunque parezcan distopías, porque ahí están ya las verdades que hemos de poner en práctica de aquí a nada… mañana.

Soy Paula Plaza, responsable de comunicación y marketing en Hotetec. Como sabéis, en Hotetec ofrecemos tecnología para hoteles, específicamente para vender sus plazas, de la forma más rentable. Desarrollamos nosotros mismos, con la solvencia que nos aporta ser parte del grupo Dome, con más de veinte años de trayectoria en aportar soluciones tecnológicas a las empresas líderes del sector de la distribución turística a nivel nacional y europeo. Sigamos la charla en Linkedin: @paulaplaza @hotetec

 

 

Paula Plaza

Responsable de comunicación y marketing

Hotetec

Related Post

thumbnail
hover

Actualidad del ecosistema Turistec® a un...

Blogs, webs, digitales, redes sociales… todos los soportes de comunicación cuentan con una importante actividad vinculada a las empresas,...

thumbnail
hover

Nuevos socios: Turistec® recibe a los...

Confianza, profesionalidad y confidencialidad son los principios por los que se rigen los nuevos miembros del clúster. Rambla Abogados &...

thumbnail
hover

MyT Summit reunirá en Mallorca a...

Tanto administraciones y organismos (nacionales y europeos) como empresas e instituciones académicas, se darán cita en el evento organizad...

Leave us a comment