Noticias

Abast se adelanta a la entrada en vigor de la ley Crea y Crece y la obligación de facturar electrónicamente

  • El último Knowing for Growing de Turistec® con Abast planteó las ventajas de adaptarse adecuadamente a la ampliación de la obligatoriedad de usar factura electrónica en todo el entorno empresarial y profesional.

Todavía se desconoce su desarrollo reglamentario, pero en España la Ley Crea y Crece introduce la obligatoriedad de la facturación electrónica en todo el ámbito empresarial. Según la Comisión Europea los estados miembros en su conjunto perdieron 93.000 millones de euros en ingresos por IVA en 2020: por fraude, errores de información, quiebras o insolvencia. Así que esta facturación se plantea como una herramienta efectiva para reducir el fraude fiscal e impulsar la digitalización.

Más allá de los motivos del legislador, las empresas con una facturación superior a los ocho millones de euros tendrán un año para cumplir, mientras que el resto deberán hacerlo en 2025. Expertos como nuestros socios de Abast llevan ya años implementando soluciones para la gestión de facturas y automatización de procesos, y así lo explicaron en el último Knowing for Growing de Turistec®. Lo hicieron con sus partners de SERES, con quienes tienen un acuerdo de colaboración para distribuir e integrar su plataforma de factura electrónica.

La solución SERES e-Factura® y su plataforma está conectada con todas las administraciones públicas y miles de empresas de todos los sectores, mientras que Abast cuenta con soluciones para la automatización de la gestión de facturas de proveedores y cuentas a pagar “desde su recepción, interpretación y workflow de aprobación, hasta su contabilización en el ERP”. Como se trasladó a los asistentes del encuentro celebrado en el Caixa Forum “combinando las soluciones SCAN_VISIO invoice Connector de Abast, que se encarga de modo automático de la conexión, descarga e integración de las facturas electrónicas, con SERES e-Factura® para intercambiarlas, las empresas podrán automatizar todo el proceso de gestión de facturación, a la vez que se adaptan a la nueva normativa”.

En el transcurso de las presentaciones se planteó también el factor ahorro en la adopción de la factura electrónica para empresas y autónomos, destacando la eliminación de los elevados costes y el tiempo empleado en el envío manual de documentos desde las aplicaciones comerciales. Además “conlleva procesos administrativos más rápidos y eficientes, agilidad en la localización de información, eliminación de espacios para almacenar documentos históricos, y la mejora de la comunicación con clientes y socios”.

Entre otros beneficios de la factura electrónica B2B (ya era obligatoria para entornos públicos y para empresas privadas prestadoras de servicios al sector público) los expertos destacan también el aumento de la productividad, la reducción de la morosidad en las operaciones comerciales, más seguridad y fiabilidad de las transacciones electrónicas, reducción de errores humanos, o trazabilidad y control de pagos, entre otros.

En el último Knowing for Growing de Turistec® se trasladó a los participantes que la entrada en vigor de la nueva ley puede verse como una oportunidad para impulsar la transformación digital de estos procesos, digitalización que será más fácil gracias a la estandarización de formatos y la ayuda de socios tecnológicos como Abast y, en este caso, la alianza con SERES”.

Si quieres saber más, te recomendamos este artículo de Xavier Pellicer:

https://www.abast.es/blog/la-ley-crea-y-crece-y-la-factura-electronica-obligatoria-entre-empresas/

El propio Pellicer, director de negocio BPA en Abast, fue uno de los ponentes junto a Alberto Redondo (Chief marketing Officer Iberia&Latam SERES), precedidos del responsable de la oficina de Abast en Palma, Jesús Tamayo y el presidente de Turistec®. Jaume Monserrat destacó la relevancia de disponer de información de primera mano en el clúster para afrontar las novedades legales que afectan a las empresas de nuestro ecosistema.

 

Cristina Torres

Comunicación, prensa y relaciones con los medios en Turistec

cristina@turistec.org