
- Te proponemos un resumen con algunos temas de actualidad que protagonizan las empresas, partners del clúster y el propio Turistec. Esta semana te recomendamos una selección con noticias vinculadas a Businesscards.eco, CEI y QuoHotel, PET MSO-ED, Grupo Iberostar y RefineriaWeb.
Estrenado el ciclo de Turistec ‘Sesiones 100 x 100 negocio’
De la mano de Bernat Vidal, nuestros socios de Businesscards.eco estrenaron la nueva propuesta de servicio del clúster, cuyo objetivo es facilitar las posibilidades de negocio entre las empresas de Turistec, aunque pueden ser abiertas al resto si los ponentes así lo consideran.
En este primer encuentro online ‘100×100 negocio’ se plantearon las posibilidades de las tarjetas digitales en aspectos como la sostenibilidad y el impulso a la transformación digital pura (pueden evitar la impresión de 27 millones de tarjetas de papel diarias, que son desechas en un 88% de los casos en apenas una semana), la seguridad sanitaria gracias al principio ‘sin contacto’ y el ahorro económico (hasta un 60% del presupuesto en tarjetas de visita).
Si quieres saber más sobre las propuestas planteadas, clicando aquí puedes acceder a la grabación de la sesión.
Llega QuoHotel Innovation Challenge
En la actualidad, el sector hotelero se enfrenta cada día a retos que ha de gestionar. Por eso, nuestros socios de CEI lanzan QuoHotel Innovation Challenge… A partir del 29 de marzo se realizará un evento virtual mensual en el que se abordarán los desafíos que afrontan los hoteles, intentando determinar los medios y soluciones para superarlos con éxito.
Como apuntan los organizadores, ya que “todos tenemos mil cosas en nuestro día a día… queremos ofreceros un oasis de reflexión en el que os plantearemos los retos actuales del sector y cómo sobreponerse a ellos”. Serán eventos cortos, de 35 minutos y en formato virtual para no ocupar mucho tiempo. Para arrancar, y como la sostenibilidad y la tecnología van de la mano, el primer reto será precisamente ese, el de la sostenibilidad, plantear cómo la gestión interna del negocio puede ayudar a superar el desafío. Y tú, ¿crees que es posible un hotel o cadena hotelera con cero uso de papel?. Si aceptas el reto, inscríbete ya clicando aquí.
Economía circular en Iberostar
“En su compromiso por liderar un modelo de turismo responsable y avanzar hacia una economía circular, Grupo Iberostar convierte sus oficinas centrales en una de las primeras sedes waste free de las Islas Baleares y dejará de generar alrededor de 10 toneladas de residuos de rechazo al año”. En la información publicada por nuestros socios de la hotelera, “como parte de la estrategia de economía circular y en base a los objetivos de descarbonización y de eliminación de residuos, la compañía ha aplicado en su sede de Palma de Mallorca los principios de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar), un proyecto que también está implementando en sus más de cien hoteles en el mundo”. La iniciativa, englobada en el movimiento Wave of Change, beneficiará a los cerca de 1.000 empleados de la sede central, que incluye las oficinas de Iberostar y de World2Meet.
Esta transformación se produce después de haber eliminado los plásticos de un solo uso en todos los hoteles del grupo, y forma parte del gran objetivo de su propia agenda 2030: eliminar de sus hoteles todos los residuos destinados a un vertedero antes de 2025.
Presentado el Hub MSO-ED
El pasado 16 de marzo se presentó el Hub MSO-ED de la Plataforma Española de Tecnologías de Modelización, Simulación y Optimización en un Entorno Digital. Esta iniciativa pretender ser un “mostrador abierto que ofrecerá sus servicios a todos los sectores industriales, como apoyo en su proceso de innovación, gracias a la participación de entidades tanto académicas como del sector empresarial que, como proveedores de servicio, ofrecerán soluciones tecnológicas MSO-ED a las empresas demandantes de servicios”. El Hub pretende facilitar la interlocución entre empresas, asociaciones empresariales, universidades y centros de investigación “trabajando coordinadamente con sus unidades de transferencia y departamentos de I+D+i”. En el acto de lanzamiento se aseguró que “las pymes ya pueden acceder a las matemáticas más avanzadas para su innovación”.
Turistec se adhirió a la PET MSO-ED en mayo de 2021, para participar en el objetivo común de impulsar y favorecer la colaboración en I+D+i entre el sector público y empresarial, aprovechando el potencial de las matemáticas para abordar los retos planteados en el mundo industrial y en la sociedad. La interlocución por parte del clúster la ejerce el vicepresidente de Investigación y Talento, Carlos Juiz.
Curso de Google Ads con Refineria Web
Nuestros socios expertos en diseño y desarrollo de páginas web organizan una formación presencial en Palma para “aprender a configurar campañas en Google Ads y obtener la certificación oficial de Google”.
Desde Refineria Web aseguran que el curso tiene como objetivo “enseñarte a gestionar de manera profesional campañas de anuncios desde cero. Partiremos de las bases del marketing digital para pensar una estrategia de anuncios en la plataforma, implementarla y luego medirlas para optimizar resultados mediante casos prácticos”. El curso de 36 horas finalizará con “guías, tips y acompañamientos para poder probar los certificados oficiales de Google Ads en Skillshop”. El curso está diseñado para “el cumplimiento 100% de los requerimientos FUNDAE”. Más detalles sobre el precio y el enlace a la reserva de plaza, aquí.
Comunicación, prensa y relaciones con los medios en Turistec
cristina@turistec.org