Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Noticias

Actualidad de Turistec y socios del clúster

En los últimos días el clúster y varios de nuestros socios han participado en diferentes foros, conseguido financiación y aportado al mercado soluciones diseñadas para minimizar el impacto de la Covid-19. Échale un vistazo a la recopilación de noticias protagonizadas por AdQuiver, AnySolution, Turistec y Mark Site.

AdQuiver cierra su primera ronda de financiación

AdQuiverNuestros socios de la startup canaria han conseguido el respaldo de un grupo inversor catalán con fuerte presencia en el sector inmobiliario y turístico. La primera ronda de financiación de AdQuiver, especializada en desarrollo tecnológico específico para marketing y publicidad en el sector viajes, se ha cerrado con más de medio millón de euros. Los inversores apuestan por las posibilidades de la plataforma MoirAI, que optimiza las pujas publicitarias en Internet, asegurando que “es única en el mercado publicitario, tanto por las funcionalidades que está desarrollando como por las fuentes de datos que utiliza”.

AdQuiver, además de agencia de publicidad digital inteligente, lleva años desarrollando tecnologías MadTech (Marketing and Advertising Technology). MoirAI es la plataforma tecnológica de Inteligencia Artificial, Big Data y Business Intelligence desarrollada adhoc para el sector turístico “que permite optimizar el proceso de pujas publicitarias digitales para producir ventas exponenciales en los canales digitales directos de las empresas turísticas”. Para ello, nos explican desde la empresa, utilizan “datos de comportamiento y contexto de los turistas digitales en origen”. Con la inversión conseguida, nuestros socios (que acaban de cumplir su primer año en Turistec) dicen encontrarse en disposición de “apostar firmemente por el crecimiento en el territorio nacional, como primer paso hacia la expansión internacional”.

Calidad, tecnología y sostenibilidad

MICE El palacio de congresos de Palma fue el escenario en el que se celebró y desde el que se transmitió online el Mallorca Loves MICE. En formato híbrido, el evento dedicado al segmento de la industria turística de organización de convenciones, incentivos, congresos y ferias se centró en la calidad, la tecnología y la sostenibilidad. La directora técnica de AnySolution y vicepresidenta de Organismos Internacionales de Turistec participó en la mesa redonda ‘Sostenibilidad 360: cerrando el círculo’, y se refirió a los objetivos sostenibles como “factor estratégico para ser competitivos y rentables”. Dolores Ordóñez se refirió a la colaboración con el Consell de Mallorca para convertir la isla en Observatorio Mundial de Turismo, lo que “nos ayudaría a posicionarnos en todo el mundo” y al impulso de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas. Ordóñez aseguró que “el turismo sostenible es posible, y la colaboración público-privada una pieza clave para ello”.

La cuarta edición de Mallorca Loves MICE se planteó como una propuesta de recuperación del sector, animando a empresas e instituciones a que planifiquen eventos como elemento estratégico en su comunicación.

Datos turísticos en una plataforma única

dataesturEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha apostado por el formato plataforma para recoger los datos básicos del turismo en España, accediendo a diferentes fuentes estadísticas turísticas, tanto de organismos públicos como privados. Dataestur, a cuya presentación virtual asistimos “reúne, agrega y da visibilidad a fuentes diversas -explicó la ministra Reyes Maroto- como el Instituto Nacional de Estadística (INE), Turespaña, el Banco de España, Aena o Renfe, entre otras. Según Maroto, este tipo de instrumentos van a ser “muy útiles para reactivar el sector, modernizar el modelo turístico y seguir generando valor y riqueza” convirtiendo la digitalización en un impulso postpandemia.

Accediendo a la plataforma, hemos encontrado por ejemplo un interesante informe de Segittur del mes de septiembre (hasta enero no se revisará) sobre ‘escucha activa’, la repercusión en Internet de noticias y comentarios relacionados con el turismo y el Covid en el país. Destacan varias ideas, como que “los usuarios han comentado bastante las medidas e iniciativas del sector turístico para dar confianza en destinos, y que estos tratan de salvar el invierno a toda costa, una tarea que no solo depende de la promoción turística, sino del gobierno central y las medidas extraordinarias que deberá tomar…”. Dataestur se irá actualizando y completando de forma periódica y se divide en cinco grandes secciones: general, economía, transportes, alojamiento y conocimiento turístico.

¿Ya conoces Scan Covid?

NueSCAN COVIDstros socios de Mark Site tienen la solución para la monitorización de los accesos a los establecimientos, espacios o eventos. Se llama Scan Covid y es un sistema de registro caracterizado por su sencillez. Ya es está totalmente desarrollado y en funcionamiento, y es posible gestionarlo a través del móvil, con escaneo de códigos QR que identifican a clientes, visitantes, colaboradores y amigos. Los datos quedan registrados en una base de datos accesible para contactar con los asistentes si se detecta el contagio de alguno de ellos.

La propia agencia apunta que “en el caso de darse un contagio es muy importante facilitar a las autoridades sanitarias las medidas de rastreo de las personas que han estado en contacto con el virus y, por lo tanto, que puedan quedar localizadas mediante un sistema de registro basado en tres sencillos pasos. Y por supuesto, cumpliendo con la ley de protección de datos y se aplica exclusivamente para el ‘rastreo’ en un posible contagio”.