
El 2020 será un año que muchos querremos olvidar y que acarreará consecuencias que se dejarán sentir durante varios años a todos los niveles, económico, social, profesional y personal. Hacer frente a situaciones límite de manera continua y prolongada en el tiempo nos está cambiando mucho más de lo que somos capaces de reconocer en este momento. Mi valoración desde el punto de vista profesional, buscando una derivada necesariamente positiva, es una evolución acelerada de las empresas en aspectos tan relevantes como la digitalización, los nuevos procedimientos de trabajo y la capacidad de comunicación y colaboración. Todos ellos son elementos imprescindibles, ya se hayan adoptado por pura supervivencia o por el convencimiento de que era un cambio que, sí o sí, debíamos afrontar.
El 2021 lo veo como un año más de sufrimiento, probablemente no tan crudo como el 2020… pero hay que ser realistas respecto a la propia evolución de la pandemia y a la capacidad de adaptación de la sociedad para aprender a vivir con ella. En consecuencia, es prioritario empezar a controlar de nuevo el rumbo de las empresas, sin olvidar que se debe mantener la gestión de crisis y hacerlo sobre estrategias basadas en el aprendizaje acelerado, duro, crudo y cruel que nos ha hecho tomar decisiones para discriminar lo que funciona de lo que no funciona, de centrar prioridades y obligar a una revisión muy intrínseca de nuestros planteamientos vitales y profesionales, más allá de lo que nunca hubiéramos imaginado.
Jaume Monserrat – Presidente
Un año complejo para todos desde la esfera personal y profesional, con retos nunca imaginados. La proactividad y la colaboración han sido elementos básicos para afrontar esos retos, los cuales también han contribuido a una transformación importante que permite abordar la situación que se plantea para los próximos años desde una perspectiva global, abierta e integradora, teniendo la digitalización y la sostenibilidad como ejes prioritarios.
Dolores Ordóñez – Vicepresidenta Organismos Internacionales
María Ángeles Ferre, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación, del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha recalcado que será precisamente la innovación la que “ayude al sector (turismo) a superar la incertidumbre, salir adelante y posicionarse donde se merece”.
Incertidumbre, desaparecer, crisis… palabras desalentadoras y que han marcado un 2020 para olvidar. Desde Turistec proponemos evolucionar, investigar, reinventar y colaborar, esa es la esencia del clúster, seguir juntos para ser más competitivos, más fuertes en un camino que se presenta difícil, pero con oportunidades e ilusión para transformarlas en proyectos ganadores.
¡Vamos a por el 2021!
Pepe Urios – Secretario
Recuerdo el año pasado por estas fechas, no solo felicitando la navidad, sino también haciendo presupuestos para el 2020, visionando nuevas soluciones, intuyendo el comportamiento del mercado, etc. Mira por dónde todo se fue a paseo. Es verdad que vivíamos con cierta imprevisión, pero era una imprevisión controlada, con planes B factibles y con “breaking points” asumibles.
No estábamos mentalmente preparados para todo esto que ha pasado y que, con toda seguridad, nos dejará huella… aunque solo sea porque hablaremos de antes y de después de la pandemia, como hablamos de antes y de después de la crisis del 2008.
¿Y será para bien o para mal?. Los que tenemos unos ciertos años a cuestas, coincidimos en que no sabemos si las cosas que nos han pasado han sido para bien o para mal. Muchas buenas noticias han sido el preludio de un desastre, y muchas malas noticias nos han hecho recapacitar y sacar lo mejor de nosotros mismos.
Es por esto que quisiera enviar un mensaje optimista para el año nuevo. Adaptarse a los nuevos tiempos que vendrán es lo mismo que concederse una nueva oportunidad. Este año más que nunca, ¡feliz y próspero año nuevo!
José Alberto Terrasa – Vicepresidente Innovación
Me quedo con la parte más humana que han sabido transmitir, de manera totalmente desinteresada, gran cantidad de personas y empresas en todo el mundo, liderando excelentes iniciativas solidarias.
Espero que este año tan duro al menos nos haya servido para aprender de ello, y que sea la tónica de los años venideros.
Santiago Barro – Tesorero
Sin duda estamos ante el peor escenario que ha vivido el sector turístico tal y como lo conocemos, arrastrando también a las empresas de tecnología dedicadas a dicho sector. No obstante, la integración ya existente entre ellos, negocio y la tecnología, será la que permitirá acelerar la transformación digital y la eficiencia del sector, dos de los elementos clave en la recuperación.
Mateo Ramón – Vicepresidente Turismo
La presente crisis sanitaria ha mostrado muchas debilidades sociales y ha amenazado gravemente la economía basada en servicios. Sin embargo, las TIC, aunque sin una planificación estratégica, y a veces, ni organizativa, para afrontar esta crisis, han permitido sostener algunos sectores como el educativo, y realizar de otro modo más eficaz algunas actividades de gestión en las empresas. Esta demostración del valor de las TIC en actividades que lastraban, en parte, la transformación digital en las organizaciones, sin duda llevará a unos nuevos servicios y fortalecerá no sólo la industria turística, sino todo el tejido social a medio plazo.
Carlos Juiz – Vicepresidente Formación y Gestión del Talento
En 2020 hemos vivido una situación tremendamente complicada, tanto en el terreno laboral como en el personal, con el agravante de la incertidumbre por no tener un horizonte claro de recuperación. Un escenario especialmente duro para las empresas que forman Turistec, aunque como todas las crisis, esta también tiene su parte positiva: las iniciativas surgidas a raíz de la pandemia han constatado una vez más la importancia de la colaboración… juntos somos más grandes y más útiles. En Turistec, ahora más que nunca, seguiremos siendo impulsores de la cooperación, intentando transformar las dificultades en oportunidades. ¡Por un 2021 en el que nos recuperemos juntos!
Mercè Masip – Gerente
Desde el minuto cero en la oficina técnica y el departamento de comunicación tuvimos claro que, si en algún momento había que estar cerca de los socios, era en este. Para informarles, preguntarles… acompañarles. Para que supieran que, teletrabajando, confinados, tomando decisiones extraordinariamente difíciles, Turistec pretendía ser para ellos un canalizador de las iniciativas, normativas, posibilidades y, por qué no, imposibilidades que nos ha deparado este 2020. Si todas y cada una de las empresas del clúster han estado en primera línea para superar estos meses terribles, ¡cómo no íbamos a mantener abiertas nuestras líneas de comunicación!. ¡Que en 2021 podamos contarte todo lo que vayamos superando!
Milena Macías y Cristina Torres – Oficina Técnica y Dpto. Comunicación