
Baleares recibirá 440 millones de euros de aportaciones europeas en el periodo 2014-2020
En 2013 se han ejecutado proyectos cofinanciados con Fondos FEDER por importe de 22 millones de euros.
La directora general de Economía y Estadística, Joana Aina Perelló, ha presidido la reunión del Comité de Seguimiento del Programa Operativo FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) durante la cual se ha informado de la ejecución del ejercicio 2013 y se ha informado de la previsión de Fondos Europeos para el periodo 2014-2020.
Joana Aina Perelló ha destacado que “hemos conseguido doblar los Fondos Europeos FEDER y FSE respecto del periodo 2007-2013”, una cifra que llegará a los 440 millones de euros para llevar a cabo actuaciones desde los diferentes departamentos del ejecutivo autonómico en colaboración con el resto de administraciones públicas insulares y locales.
En relación a los Fondos FEDER, Perelló ha recordado que “el 75% de estos Fondos tienen que ir a 4 objetivos temáticos: I+D+i, a fomentar las TIC, a apoyar a las PYMES y a energías bajas en carbono, energías renovables”.
A lo largo del ejercicio 2013, las Illes Balears declararon a Europa un total de 22.180.681,17 € de los cuales se obtuvo un reintegro del 50% con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, equivalente a11.090.340,56 €. Estos fondos se han destinado a potenciar el tejido productivo de las Islas, a promover la economía del conocimiento (I+D+i) y a la innovación y desarrollo empresarial, a impulsar la administración electrónica a favor de los ciudadanos, al fomento del uso eficiente de las energías renovables, a la mejora de las infraestructuras ferroviarias y a contribuir al desarrollo sostenible.
De entre los proyectos cofinanciados con Fondos FEDER durante el 2013 hay que destacar la aportación para la electrificación de la línea ferroviaria Palma-Enlace por importe de 9 millones de euros y la rehabilitación de la estación de Marratxí, por un importe de 183.645 euros.
En materia de administración electrónica destaca una inversión cofinanciada de medio millón de euros y la dotación de sistemas de información en los hospitales de Inca y Manacor por importe de 6 millones.
Las obras del complejo balear de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, ubicado en el Parc Bit, han recibido una aportación de 1,8 millones de euros, y las ayudas para acciones especiales de dotación de equipamientos científicos 228.091 euros. Las ayudas para fomentar la implantación de las energías fotovoltaicas suman 1, 6 millones de euros y las ayudas a la promoción industrial 1,2 millones. En la reunión del Comité han participado representantes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y de Economía y Competitividad; dos miembros de la Comisión Europea; los directores generales de Comercio; Industria y Energía; Relaciones Institucionales y Acción Exterior; Universidades, Investigación y Transferencia del Conocimiento; Innovación y Desarrollo Tecnológico; Medio Natural, Educación Ambiental y Cambio Climático; Servicios Ferroviarios de Mallorca; Agencia Balear del agua; IBANAT y IBSALUT; representantes del ayuntamiento de Palma, del Instituto de la Mujer, y de las asociaciones empresariales y sindicales.
Día y hora de emisión: 10/06/2014,13:55 Tipo de comunicado: Nota Informativa Emisor: Dirección General de Economía y Estadística Consejería de Economía y Competitividad)
Más información
Related Post
Innovación en pagos. ¿Cuáles son las...
A medida que los itinerarios de viaje se hacen más complejos el sector turístico está empezando a adoptar una gran cantidad de nuevos mé...
Actualidad del ecosistema Turistec® a un...
Blogs, webs, digitales, redes sociales… todos los soportes de comunicación cuentan con una importante actividad vinculada a las empresas,...
Nuevos socios: Turistec® recibe a los...
Confianza, profesionalidad y confidencialidad son los principios por los que se rigen los nuevos miembros del clúster. Rambla Abogados &...
Leave us a comment