
- El 10 de noviembre, en la sede de la CEOE en Madrid, Andy Stalman será el orador principal del evento internacional del cluster TIC-Turismo
- La jornada abordará también, con distintos expertos, la nueva economía del turismo, la transformación digital y la ciberseguridad en la industria turística y las empresas de tecnología que la abastecen
Cuando Turistec empezó a organizar la tercera edición del evento de intermediación que impulsamos como responsables de la presidencia y el secretariado de EUREKATOURISM+, decidimos que el acento tenía que ponerse sobre aquellos aspectos no siempre reconocidos (o suficientemente tenidos en consideración) en el ámbito TIC-Turismo. Y nos dimos cuenta de que las personas, tanto los turistas como las de la industria y proveedores tecnológicos que hacen posible el servicio, sus productos y herramientas, merecían una reflexión y un mensaje: la tecnología es el medio, no el fin.
En el Cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo estamos convencidos, sabemos, que sin el capital humano –tanto al principio como al final de esta cadena que por generalizar llamamos Turismo- nada tendría sentido. Así que nos pareció tan obvio como interesante dedicar parte del encuentro a saber cómo afrontar desde las empresas y los organismos de innovación la necesaria rehumanización de la tecnología: poner sobre la mesa que más allá de los medios tecnológicos, el auténtico canal de interconexión es el ser humano.
From BrandOffOn to HumanOffOn: marcas y personas off y online
El International Brokerage Event, que en esta tercera edición lleva por lema “Driving Tourism towards digital transformation”, será en esencia un encuentro organizado en clave de competitividad, dirigido a todos aquellos que diseñan y aplican las TIC para mejorar la actividad turística.
Sin perder de vista ese objetivo tan claro, que busca favorecer ventajas de negocio, compartir conocimientos, acceder a las tendencias en el sector y practicar networking, entre otras cosas, hemos coincidido con Stalman en la “oportunidad –apunta él mismo- de dejar constancia de que nada de lo que se hace es ajeno a las personas”. En el caso de las marcas, que recordemos es el ámbito donde el experto se ha ganado buena parte de su reputación internacional, éstas “compiten ferozmente en la era digital para atraer al consumidor. Pero su atractivo y potencia ‘marketiniana’ no servirá de nada si no consiguen generar en el cliente satisfacción, a la altura como mínimo de las expectativas generadas”.
En su reciente visita a la Oficina Técnica de Turistec, donde fue recibido por el presidente y la directora del Cluster, Jaume Monserrat y Elena Villa, respectivamente, así como por el miembro de nuestro Comité de Honor Josep Romagosa, el CEO de Cato Partners nos explicó cómo en la intervención que realizará en el evento y conectando sus dos últimas publicaciones (BrandonOffOn-HumanOffOn) “se evidenciará que el Turismo y las empresas tecnológicas que están hoy en día permitiendo que sea una industria única, no son ajenos en absoluto a la necesidad de pensar en las personas que intervienen en todo el proceso”. Y además con la doble condición de ser turistas, empresarios, investigadores, empleados…en el siglo on/offline.
Transformación digital, ciberseguridad y nueva economía del turismo
La intervención de Andy Stalman tendrá lugar justo antes de los encuentros de trabajo previstos en el evento, y después de la intervención del resto de ponentes. En los próximos días contaremos qué expertos abordarán el resto de paneles: la nueva economía del turismo en el marco de la Agenda Digital, el ciberriesgo y la ciberseguridad (el sector turístico es uno de los principales objetivos de la delincuencia cibernética) y la transformación digital.
El EUREKATOURISM+ International Brokerage Event de Turistec, celebrado en sus dos ediciones anteriores en el Parque Tecnológico de Mallorca (Parc Bit), tendrá lugar este año en Madrid para todos los actores o interesados en el binomio tecnología-turismo. Será el 10 de noviembre en la sede de la CEOE (C/Diego de León, 50). Puedes inscribirte ya a través de la web de registro.