ClarkeModet presentó su nueva división Tax&Funding en el último webinar de Turistec®

Nuestros socios de ClarkeModet, el mayor grupo internacional de Propiedad Intelectual, tiene presencia operativa en 13 países y gestiona una de cada diez patentes solicitadas en mercados de habla hispana y portuguesa. Gracias a su experiencia legal, técnica y de consultoría, ofrecen soluciones innovadoras y completas a empresas y entidades de todos los sectores. En este 2023 su estrategia de diversificación los ha llevado a crear la división Tax&Funding, orientada a la prestación de servicios de financiación para todos los clientes de la compañía fundada en 1879.

El último webinar organizado por Turistec® partía de la base de una certeza a la que aludió la gerente de clúster en la introducción de la sesión: “la inversión en I+D+i y en tecnología es un factor clave para cualquier empresa del sector TravelTech, pero también sabemos -señaló Mercè Masipque requiere un gran esfuerzo, no solo económico”. Por ese motivo, y porque el perfil de socios de nuestro ecosistema “es óptimo para optar tanto a subvenciones como a ayudas directas, incluso algunas ya diseñadas para temas tecnológicos en el sector turístico” Bartolomé Arrom (IP Senior Consultant) se refirió a la oportunidad de darles a conocer “el nuevo departamento Tax&Funding y consejos muy prácticos a la hora de optimizar financieramente el retorno de la I+D+i en nuestras empresas”.

Por su parte Patricio Gómez, Sales Senior Manager de ClarkeModet, explicó cómo la financiación de proyectos innovadores tiene “claras sinergias con el resto de servicios del grupo, permitiendo a las empresas e instituciones mejorar el retorno de la inversión en I+D+i, ampliar el portfolio de proyectos y monetizar los desarrollos innovadores”. En este sentido, el especialista recordó, por ejemplo, el objetivo de las deducciones fiscales por I+D+i, que es “premiar a las empresas que se dedican a la realización de actividades innovadoras reduciendo la cuota a pagar en el Impuesto sobre Sociedades”. Gómez se centró en aspectos como la aplicación con límite de cuota, la monetización de deducciones fiscales o Cashback y las bonificaciones por personal investigador. Tras repasar las ayudas y subvenciones (europeas, nacionales y regionales), la intervención de Patricio Gómez se centró en Neotec 2023, una ayuda destinada a pequeñas y medianas empresas de base tecnológica (EBT) cuya actividad se centra en la explotación de productos y servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de una actividad investigadora.

En la parte final del webinar Omaima El Bekkali (ClarkeModet Tax&Funding Senior Consultan) habló del programa Digitalización de Última Milla dirigido a empresas, preferentemente pymes, y asociaciones o entidades asociativas para el desarrollo de proyectos innovadores de base innovadora. La experta explicó las características de Última Milla, como que la convocatoria está limitada a “consorcios o agrupaciones de entidades cuya actividad esté orientada al sector turístico y donde no pueden participar empresas en crisis. Su efecto es incentivador y la subvención es a fondo perdido”. El Bekkali se refirió también a Experiencias Turismo España, que son ayudas para “impulsar proyectos que desarrollen mejoras en las experiencias turísticas en tres áreas: sostenibilidad, digitalización e integración territorial”.

Puedes conocer todos los detalles abordados en el encuentro virtual ciclando aquí.

 

Cristina Torres

Comunicación, prensa y relaciones con los medios en Turistec

cristina@turistec.org

Attachments