
- Turistec estuvo representado por el presidente del clúster, Jaume Monserrat, en la conferencia sobre turismo sostenible organizada por PalmaActiva
“El sector TIC debe asumir el compromiso de liderar la búsqueda de soluciones para el resto de sectores socioeconómicos, cuando se habla de sostenibilidad y turismo”. Es la principal conclusión del presidente del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo tras analizar datos como los de la OMT (Organización Mundial del Turismo), por los que “la evolución prevista del sector turístico provocará un incremento de gases invernadero del 130% para el año 2035”. Esto tendrá un efecto directo muy importante sobre el sector, al modificar las características de las estaciones e influyendo así en la toma de decisiones del turista sobre destinos ahora populares.
En opinión de Jaume Monserrat “la utilización masiva de las tecnologías de la información y la comunicación puede suponer una verdadera revolución ambiental en la actividad productiva”, apoyándose en conceptos como Green IT y su filosofía de “tecnología de la información ambientalmente racional, con aspectos como la sostenibilidad del medio ambiente, la economía de la eficiencia energética y el coste de eliminación del reciclaje, entre otros”.
Tras esta introducción, Monserrat desarrolló los retos y oportunidades del uso de Cloud Computing y Big Data en la conferencia sobre turismo sostenible organizada por la agencia de desarrollo local de Palma, PalmaActiva. En el primer caso, el presidente de Turistec recordó que la virtualización puede suponer hasta un 70% de ahorro energético. En cuanto al segundo (con la suma del factor IoT) “tiene que ayudar a recoger y confeccionar modelos analíticos que permitan tomar decisiones y salvaguardar el cumplimiento de los acuerdos sobre el cambio climático, preservar los hábitats y descubrir espacios de oportunidad”.
La jornada, que contó con la asistencia de responsables municipales de la capital balear, del Govern de les Illes Balears y la Universitat, fue introducida por la regidora de Turismo, Comercio y Trabajo del Ayuntamiento de Palma, Joana María Adrover. Además del presidente de Turistec, que agradeció personalmente la invitación de nuestro clúster a participar, contó con las ponencias de Xavier Suñol (responsable de Proyectos Estratégicos de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona), Celina Álvarez (gerente de la Red de Hoteles Sostenibles de Baleares) y Javier Pérez en calidad de vocal de Jóvenes Empresarios de las islas y CEO de Customia, empresa que también forma parte de nuestro colectivo TIC-Turismo.