Blog Noticias

Cloud Destination, un proyecto global para el Turismo

¿Es posible conocer el ciclo completo de vida de un turista? ¿Se puede ayudar al turista a diseñar su recorrido desde que busca donde irse de viaje hasta que regresa a su casa? ¿Es posible crear destinos turísticos inteligentes? Sí, todo esto es posible y el proyecto tiene un nombre: Cloud Destination.

Se trata de un proyecto financiado por el actual ministerio de Economía y Competitividad y la Unión Europea y apoyado por SEGITTUR, dentro de las iniciativas del programa INNPACTO. El programa aprovecha el conocimiento sobre turismo de las empresas de Baleares y los complementa con la experiencia de otras empresas de tecnología general en áreas como la semántica, la estadística de turismo, business intelligence etc. La iniciativa cuenta con un presupuesto superior a los 7 millones de euros.

El consorcio Cloud Destination está formado por 11 miembros entre los que hay empresas españolas, organismos públicos de investigación y una universidad. Entre las empresas hay tres con sede en Mallorca asociadas a turisTEC: E-tooltech, GlobalRed y WinHotel.

El proyecto colaborativo, iniciado en 2010 y cuya duración prevista es de cuatro años, está ya dando sus primeros frutos. Su objetivo es crear una plataforma global del turismo que cubra todo el ciclo de vida del turista: desde que piensa en irse de vacaciones hasta que regresa de nuevo a su casa. Se trata de crear “destinos inteligentes” donde todas las soluciones están integradas, lo que beneficia a todas las empresas proveedoras, a los turistas, y a los destinos receptores que se diferenciarán de otros por su calidad.

La tecnología clave en todo este proceso es el cloud computing – traducido como computación en la nube- una nueva propuesta tecnológica que permite ofrecer servicios de computación a través de internet. Destacan, entre otras características, un alto grado de escalabilidad y sostenibilidad que permite diseñar soluciones de alto rendimiento al alcance de todo tipo de empresas. Con el cloud “todo está en la nube”, por lo que se puede dar respuesta con más facilidad al elevado número de dispositivos conectados a internet que hay actualmente. 

En el caso de Cloud Destination, el uso del cloud computing permitirá a las empresas conseguir fácilmente información completa y detallada del perfil de los turistas y a los turistas, disfrutar de una experiencia vacacional diferente de cualquier otra.

Esta és la web oficial del proyecto: www.cloud-destination.com Y éste és el enlace al reportaje que ha elaborado el suplemento Baleopolis de El Mundo de Baleares: ow.ly/9cAQ7