
- Es inevitable. Aunque nuestras empresas e intereses económicos no tuvieran relación directa con el negocio turístico, estos últimos días no habríamos podido construir una burbuja alrededor y aislarnos informativamente de lo ocurrido con Thomas Cook. Y mucho menos con dirección postal en un territorio de referencia para el turismo británico y su, hasta ahora, turoperador de cabecera.
Sin entrar a comentar (y mucho menos, valorar) ninguno de los aspectos recogidos tanto en la prensa en general, como en los medios especializados y, de manera mucho más directa, por aquellos operadores con los que todo Turistec tiene relación, sí es necesario trasladar al ecosistema del clúster la voluntad firme de -una vez más- posicionarnos como parte de la solución.
Precisamente en circunstancias como estas es cuando nuestro particular ecosistema TIC-Turismo puede desplegar una de sus bases fundacionales: la de la colaboración. Y en concreto la que relaciona las iniciativas públicas con las privadas, sumando ideas y esfuerzos para actuar de forma coordinada y multidisciplinar.
Desde esa perspectiva, el Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo es uno de los actores ‘llamados a consulta’ por la administración autonómica para abordar la contingencia generada tras la quiebra de TC. El planteamiento de Turistec empieza por demostrar que la tecnología tiene un gran impacto a corto plazo (que en esta circunstancia es el primero sobre el que actuar), ya que permite crear proyectos que favorezcan el uso de herramientas adecuadas entre todos los clientes de la turoperación para gestionar más oferta, más segmentada y de más valor. Como todos los de las empresas TIC del clúster sabemos, la tecnología actual permite unos niveles de escalabilidad en la operativa que animan a incrementar la contratación de nuevos canales de venta, a costes más asumibles.
Turistec aporta también experiencia de trabajo con otras comunidades, donde los acuerdos público-privados han permitido subvencionar el uso de herramientas tecnológicas en la intermediación. Ello ha venido a facilitar a hoteleros y agencias, entre otros, la inmersión en el mundo digital y que, ahora mismo, no puede permitirse ser el eslabón más débil en la cadena turística.
En cuanto al largo plazo, sí que nuestra apuesta pasa por concienciar en profundidad sobre la importancia de afrontar la transformación digital de forma sólida y estratégica, y poder orientar y acompañar a nuestros sectores de referencia en todo ello con más solvencia. Pero para esta fase, Turistec aún está afianzando sus propias actuaciones en el conjunto de las estrategias digitales que se están construyendo para asumir los enormes retos que están a la vuelta de la esquina.
Todo para evitar que, en unas horas, cuando no minutos, los portales con una home repleta de contenidos sobre su éxito empresarial, social y (en este caso) turístico, nos dejen otras terribles líneas tan explícitas como las que hoy podemos leer en la web de Thomas Cook, y que rezan: “Thomas Cook Group Plc and various of its associated UK entities have entered Compulsory Liquidation and are now under the control of the Official Receiver”. Triste y paradójico final que nos demuestra la importancia, en la época de la hiperconectividad, de disponer de planes estratégicos a largo plazo en los que la tecnología sea una parte decisiva.
Jaume Monserrat, Presidente Turistec