
- El presidente de la Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca, Jordi Mora, y Lluís Sánchez (CEO de Processing Smart y miembro del comité de expertos de Turistec), han presentado el primer informe sobre turismo de PIMEM en el que han participado nuestros socios de Fideltour, Juniper, Dingus y Roiback.
- Entre las principales conclusiones destaca la previsión de una Semana Santa suave y un fuerte repunte en las reservas a partir de mayo, ascendiendo en verano y mejorando en septiembre
PIMEM acaba de presentar su primer informe de turismo. Además de los vínculos de los autores e impulsores del documento con Turistec (Jordi Mora y Lluís Sánchez, presidente de la patronal mallorquina y CEO de Procesing Smart, respectivamente, son miembros del comité de expertos del clúster), cuatro empresas de tecnología socias han colaborado con la aportación de sus datos y previsiones.
Como ha indicado la propia patronal mallorquina, desde Fideltour, Juniper, Dingus y Roiback se ha esbozado el comportamiento de las reservas en un escenario cambiante, donde todos estamos expectantes a las noticias, la evolución de la pandemia y las vacunaciones. Al margen de estos importantes matices “el informe señala que los principales incrementos de reservas se darán en mayo, con cifras en ascenso durante el verano, y una mejora significativa en septiembre. Pero prevalecen las reservas de última hora y se detecta un alto nivel de interés de compra”. Mora destaca “que se ha detectado un nuevo perfil de cliente que pide más seguridad, entornos no masificados, más personalización de la oferta, oferta más sostenible y flexible. Además, se decantan por marcas que generan confianza”.
Para Sánchez, en función de la información aportada por las tecnológicas, “hay una tendencia que debe analizarse con detenimiento. Hoy el paquete turístico está bloqueado, el viajero independiente está limitado por las restricciones… aunque es interesante ver cómo va a evolucionar el turismo nacional en temas como escapadas, Semana Santa o incluso vacaciones de verano”.
Los datos de nuestros socios
Cabe recordar que el informe se elaboró hace unos días, y que los cambios en el escenario turístico están servidos semana a semana… Pero en el momento de la foto ofrecida por las empresas participantes, Juniper valora positivamente “los datos de vacunación del Reino Unido y las reservas de Jet2, principal aerolínea chárter de turoperación” pero recuerda que “a nivel de posicionamiento estamos por detrás de Canarias, Grecia y Turquía”.
De la información aportada por Dingus se desprende que “las reservas están un 61% por debajo del año pasado en estas fechas, aunque se espera un repunte de cara a mayo y función de los diferentes anuncios sobre las restricciones”.
Para Roiback “se experimenta un crecimiento progresivo de reservas, pero -señala- los hoteleros son muy conservadores respecto al marketing directo… se detecta un aumento de los canales de reserva directa a medida que va mejorando la situación”.
Por su parte Fideltour apunta que “la anticipación es mucho menor a la que existía antes de la pandemia (la coloca en 64 días) y los ratios de cancelación no llegan al 6%”.
Informe completo clicando aquí.