
- El carácter internacional del clúster TIC-Turismo fue uno de los principales atractivos para las marcas y proyectos que visitaron nuestro stand.
- El Banco Mundial se interesó especialmente por las bases de datos que tienen o permiten generar las empresas tecnológicas
Algo más de la mitad de las empresas, startups y entidades (públicas y privadas) que visitaron el stand de Turistec en la reciente y última edición de Fitur, eran de otros países. Es uno de los datos que destacan en el análisis de actividad del clúster durante las jornadas para profesionales, y que se saldaron con un importante número de contactos y reuniones. En palabras del presidente Jaume Monserrat, recogidas este pasado fin de semana por Enric Culat en el diario ‘Ara Balears’ (https://www.arabalears.cat/balears/Turistec-ecosistema-potenciar-tecnologia-turistica_0_1732626868.html ) “participar en este tipo de eventos no sirve sólo de escaparate. Tiene un efecto de refuerzo de marca y da visibilidad…algo que se traduce en oportunidades de negocio. Este año ha visitado más gente que nunca el stand de Turistec para preguntar de qué manera podían formar parte de nuestro cluster”. Y sin duda, el carácter internacional de nuestra organización es un serio reclamo para todos aquellos que buscan un partner acreditado y especializado en tecnología turística.
Turistec y seis socios coexpositores, fue uno de los 36 participantes en la V edición de Fitur Know How & Export, una iniciativa de Segittur en colaboración con ICEX España, Exportaciones e Inversiones para dar a conocer a otros mercados el potencial de las empresas españolas que aúnan turismo, innovación y tecnología. También para aprovechar la oportunidad e impulsar los destinos turísticos inteligentes y el Sistema de Inteligencia Turística, presentado este año por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Por su parte el Program Manager Competitive Sector del Banco Mundial, Damien Shiels, aseguró en uno de los actos de la feria que son las nuevas tecnologías las que “permiten prever la evolución y el comportamiento de los mercados turísticos. Existe mucha información sobre las llegadas de turistas internacionales a un país, pero no tanta sobre el comportamiento interno y los desplazamientos que se realizan dentro de ese territorio…y hay que tener en cuenta que existen lugares en los que el 90% del turismo es interno”. Por ese motivo Shiels y el Banco Mundial (como estrategia que financiando el sector turístico busca contribuir a la creación de empleo, el desarrollo de la economía y su diversificación en los países), destacan el papel que juega la tecnología en el turismo. Les interesan especialmente las tecnológicas que tienen bases de datos sobre comportamientos turísticos “porque nos pueden ayudar a entender cómo evolucionan los distintos mercados, cuáles tendrán mayores crecimientos, etc.”
Esa información no es nada despreciable en un país como España, donde la producción del turismo alcanza los 241.565 millones de euros (130.422 mill. € de producción directa y 111.042 mill. € de producción indirecta). Son otras de las cifras destacadas que conocimos en Fitur, donde se presentaron sendos estudios realizados gracias a la alianza de la Mesa del Turismo que preside el ibicenco Abel Matutes, y la Universidad Antonio de Nebrija. El primero de ellos, Coyuntura del Turismo Español, contempla 14 variables distintas en conexión para evitar el “error persistente de crear una imagen positiva o negativa de la actividad turística, exclusivamente apoyada en el número de turistas internacionales que nos visitan”. En este sentido, el estudio refleja que el turismo genera el 12,26% del total de afiliados a la Seguridad Social, que según Balanza de Pagos del Banco de España los ingresos generados por la actividad crecieron en 2016 un 6,71%, que la evolución del gasto medio por turista entre enero de 2014 y diciembre del año pasado fue del –5,05%, o que también disminuyó la estancia media: 7,8 días en 2016 frente a los 8,6 del ejercicio 2015.
El otro análisis (Aproximación a un Sistema de Cuentas Nacionales del Turismo de España) sitúa el consumo de las familias por este concepto en 114.204 mill € (superior entre las residentes que entre las que no lo son), o las rentas que genera en 127.216 millones de euros: 48.935 mill € en salarios y 12.234 mill € en cotizaciones sociales
Como cada año, la Feria Internacional de Turismo de Madrid dio mucho de sí, pero en esta ocasión de forma muy especial para Turistec y las empresas a las que representa. Ya sea por una mejora de la economía y las expectativas, ya por la confianza, lo cierto es que la presencia en Fitur ha sido especialmente interesante. Y evidentemente a ello ha contribuido que el clúster estuviera acompañado por:
Timón Hotel https://www.timonhotel.com/
Especialistas en el análisis de los problemas de gestión del sector hotelero y un programa de gestión que permite obtener la información pertinente en el momento adecuado, ahorrando tiempo y dinero en la gestión de los establecimientos.
Una herramienta imprescindible para cualquier de los departamentos de un hotel que asegura la continua adaptación a las nuevas demandas de gestión del mercado.
Dingus https://www.dingus-services.com/
Soluciones tecnológicas integrales para la comercialización hotelera desarrolladas por pioneros en la tecnología de distribución, y referente en los principales destinos vacacionales. Desde la estrategia de precios hasta la gestión de la reserva, Dingus ofrece un abanico de soluciones y herramientas que cubren las necesidades de la distribución y la venta directa del hotel.
Dome Consulting https://www.dome-consulting.com/
Empresa líder en tecnología turística que gracias a la estrecha colaboración con empresas nacionales e internacionales de primer nivel, ha podido desarrollar y perfeccionar herramientas y aplicaciones para cualquier actividad del sector turístico. Su filosofía de negocio es una apuesta decidida por la Calidad en el Servicio y la Innovación en la Tecnología.
OpenROOM (Innovation Strategies) https://www.open-room.com/
Innovador motor de reservas para hoteles que permite la máxima optimización, el aumento de las ventas y la mejora de resultados. En definitiva: controlar y optimizar el rendimiento del hotel. Posibilita la toma de decisiones en función de la recopilación y análisis de datos, así como la presentación de propuestas, implementando, supervisando y optimizando para que el cliente alcance sus objetivos.
Mark Site Agency https://www.marksite-agency.com/
Agencia de marketing on-line con soluciones especificas para hoteles y alojamientos turísticos en general.Su principal conocimiento reside en un equipo muy experimentado creativamente, y forjado en más de 700 proyectos desde 1998. Aseguran no cansarse de aprender, investigar y divertirse con la profesión que desarrollan…
Winhotel Solution https://www.winhotelsolution.com/es/
Empresa de base tecnológica especializada en la gestión hotelera, que se centra en prestar, con software propio de vanguardia, los servicios profesionales avanzados que demanda la industria hotelera: consultoría tecnológica y de gestión, implementación, formación, integración de sistemas, soporte, mantenimiento individualizado y desarrollos específicos.