
El Cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo, Turistec, ha sido una de las casi treinta organizaciones invitadas a participar en el ‘Grupo de Seguimiento del REB’ impulsado por el Govern de les Illes Balears.
El ejecutivo autonómico prevé reunir en una plataforma cohesionada a las administraciones, los agentes sociales y las entidades empresariales, entre otras, para impulsar el Régimen Fiscal de Baleares (REB) en las negociaciones bilaterales con el Ministerio de Hacienda.
En este primer encuentro celebrado en el Consolat de Mar, la sede del gobierno autonómico, Turistec ha estado representado por su presidente, Jaume Monserrat, y Alejandro Forcades, vocal del Comité Ejecutivo del Cluster TIC-Turismo. En la reunión, la presidenta del Govern Francina Armengol, ha asegurado que se busca una “voz común para reclamar lo que interesa a los baleares para compensar los efectos de la insularidad”. De esta manera, el Grupo de Seguimiento del REB prevé convertirse en el órgano fundamental de consulta e información de todos los procesos relacionados con la preparación, redacción, negociación y aprobación de un nuevo régimen fiscal para las islas.
Según el Govern, el REB debe prever mecanismos que compensen la pérdida de competitividad de las empresas y el coste de la insularidad que soportan los ciudadanos. Todo ello mediante la creación de medidas directas de compensación, otras de carácter fiscal, un fondo de financiación adicional a los recursos que se derivan de la financiación autonómica y nuevas inversiones estatutarias.
El análisis de los costes reales provocados por la insularidad se encargará a la Universitat de les Illes Balears (UIB), y contará con las aportaciones del Grupo de Seguimiento, que prevé volver a reunirse durante la primera quincena de junio.
Turistec, que actualmente es una institución privada, siempre ha mostrado su disposición a participar en cuantas iniciativas públicas y/o público-privadas puedan requerir su opinión o implicación y repercutan positivamente en Baleares, así como en su tejido socioeconómico.