
- Hace ya unos días que cerró sus puertas la última edición de Fitur, la Feria del Turismo de Madrid que no ha faltado a ninguna de sus 42 citas desafiando incluso a la pandemia gracias a la activación, tanto el año pasado en mayo como este, de nuevo en su mes de enero habitual, de protocolos seguros.
Durante las tres jornadas profesionales se contabilizaron casi 82.000 visitantes, mientras que en el conjunto de los cinco días de feria fueron más de 111.000 las personas que acudieron al recinto de IFEMA. Además, la plataforma FiturLIVE, que combina la presencialidad con el mundo digital, contó con 33.000 usuarios. En su valoración la directora de Fitur 2022, María Valcarce, apuntaba a un impacto de más de 150 millones de euros y a la participación de 6.933 empresas (600 expositores titulares) de 107 países y regiones. Pero sobre todo mostraba su satisfacción, porque esas empresas y los expositores, asegura, lo están: “han hecho contratos de negocios abundantes y encuentros que les van a servir para el despegue de una industria tan importante para la economía y el empleo”.
Agenda de Turistec en 2022*
La mejor prueba de la fidelidad y el compromiso del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo con Fitur ha sido el reconocimiento recogido por el presidente de Turistec. Jaume Monserrat, cuyo discurso puedes escuchar clicando aquí, agradecía al presidente de Segittur (Antonio López de Ávila) esta distinción con motivo del X aniversario de Fitur Knoww-How & Export. Es el espacio la propia sociedad estatal que gestiona la innovación y las tecnologías turísticas y de la feria del turismo de Madrid, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, en el que Turistec participa anualmente junto a los socios que deciden acompañarnos, y que este año han sido once.
Además de la celebración oficial de esos diez años del área especializada, y de encuentros como el que cada edición reúne a los centros tecnológicos españoles, estos han presentado el tradicional ebook de tendencias. De la mano de la Plataforma Tecnológica del Turismo, THINKTUR, FiturTechY dio a conocer las aportaciones de Andalucía Lab, Eurecat, ITREM, Invat.tur, Segittur, Tecnalia, Turistec y Vicomtech, centradas en esta ocasión en la ciberseguridad en la industria turística al tratarse de un sector “que maneja una enorme cantidad de datos sensibles y de gran interés para la ciberdelincuencia”. Han participado también expertos de entidades colaboradoras y empresas relacionadas con el ámbito de la seguridad digital, y el documento tiene el apoyo institucional del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Por parte del clúster, la aportación especializada ha recaído este año en nuestros socios de BinauraMonlex. Su responsable de nuevas tecnologías, Xavier Ferretjans, plantea su visión sobre “una adecuada estrategia de inversión para la protección de la información en los hoteles”.
Nuevas adhesiones y socios potenciales del proyecto Turistec
Como en todas las campañas en Fitur se han llevado a cabo numerosas reuniones con empresas y startups interesadas en asociarse al clúster. Sus perfiles son estos:
- App para DTI, empresas y visitantes, que conecta establecimientos con el usuario final en base a técnicas de Inteligencia Artificial y Big Data
- Desarrollo y la implantación de servicios tecnológicos y de marketing online para el sector turístico y hotelero
- Dispositivos de socorrismo acuático aplicando data centers, big data, monitorización y análisis
- Incremento de la venta de canal directo del establecimiento en función de la personalización del cliente.
- App para DTI y viajeros de manera personalizada.
- Consultoría de I+D+i
- Dos plataformas de pagos
- Diseño y desarrollo páginas web, marketing y consultoría
- Gestión de apartamentos turísticos
La adhesión formalizada personalmente entre la gerente de Turistec, Mercè Masip, y Xavi López, cofundador y COO de la nueva empresa asociada, ha sido Eisi Soft, expertos en software modular en Cloud para la digitalización de procesos operativos, normativos y de mantenimiento. En los próximos días anunciaremos nuevas altas que se están tramitando en estos momentos.
Visibilidad de los socios
Fitur ha sido nuevamente el escenario elegido por varios de los socios coexpositores para presentar sus novedades o difundir sus respectivas visiones de negocio y posibilidades de trabajo en el entorno turístico. En este sentido, desde ClarkeModet aprovechaban para lanzar el artículo de Bartolomé Arrom (IP Senior Consultant) reflexionando sobre cómo el Covid-19 nos ha hecho replantearnos muchas cosas y en qué conceptos debemos esforzarnos para que el sector turístico tenga futuro: tecnología, sostenibilidad, eficiencia, así como innovación y conocimiento. Puedes leerlo aquí. Era la primera vez que ClarkeModet asistía a Fitur y su valoración es muy positiva, asegurando que un 20% de sus reuniones se ha traducido ya en propuestas en firme para la compañía.
Para Dingus, la cita ha sido especialmente importante ya que les ha permitido presentar Dingus+T, la futura plataforma hacia la que evolucionan los productos y servicios del proveedor de tecnología para la comercialización y distribución turística, apoyada en Dingus DataHotel y su próximo y nuevo Smart Channel Manager.
QuoHotel by CEI han dedicado su estancia en el salón a dar a conocer sus soluciones integradas para la gestión de todo tipo de empresas turísticas, desde hoteles y cadenas hoteleras (QuoHotel) hasta agencias de viajes (QuoTravel), parques temáticos y aerolíneas.
Uni Global Telecom ha llevado a Fitur su propuesta de operadora global con presencia física en España, Brasil, Italia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador, USA y China, ofreciendo conexión de alta calidad 4G en más de 160 países. Brindan los medios para facilitar la comunicación entre las personas, dotándolas de tecnología punta, sistemas de gestión eficaces y de fácil manejo, Haciendo que la gestión de las ventas sea sencilla y rápida.
Hotetec, que se declaran muy satisfechos por los resultados el evento turístico, están sorprendidos positivamente por “las buenas perspectivas que tienen nuestros compañeros del sector turístico”. Han aprovechado todas las sesiones para explicar a sus clientes y leads cómo optimizar la distribución en hoteles.
Para openROOM Fitur es siempre un punto de encuentro interesante con potenciales clientes y medios de comunicación, aseguran. También han aprovechado para encontrarse con clientes de la península y conocer las novedades del sector y de las empresas competidoras. Su director comercial, Fernando Soto, fue entrevistado por Smart Travel News. Clicando aquí puedes ver sus declaraciones valorando el momento turístico actual y el lanzamiento de su nuevo servicio, Connect&Sell.
Desde TEC-SOFT, socios coexpositores veteranos a los que les gustaría una ubicación en zonas más transitadas, la campaña se centró en las ventajas de su PMS para el mercado y en el que ya confían más de 200 hoteles de todo el mundo. Sus ventajas: la independencia que facilitan sus desarrollos propios, un departamento técnico también propio, servicio ininterrumpido durante doce horas diarias, 365 días al año, o las actualizaciones de software sin coste.
Famliday puso de largo en la feria su APP de planes y vacaciones en familia. Además, su cofundador y responsable de negocio, Javier Salvador Marín, participó en una de las mesas redondas de FiturTechY. Estuvo presentada por el director de Amadeus España y Portugal, Christian Boutin y llevó por título “Reconstruyendo el turismo y el viaje: Red de innovación social para pymes”. Puedes verla en Youtube clicando aquí.
GuestPro, tecnología para hoteles disruptivos, asegura que en la feria le ha ido muy bien haciendo agenda y consiguiendo buenos contactos. Coincidiendo con Fitur, en su blog explicaban las ventajas del PMS cloud-nativo para el hotel. Por cierto, que la empresa con Xavier Pellicer al frente ha participado en la cuarta edición de Connect’up, el proyecto de emprenduría que fomenta las ideas de negocio, y en el que ha sido mentorizada por el cofundador de Habitissimo y Scoolinary, Jordi Ber, llegando a la final de la categoría Start.
Nuestros socios de 123compare.me también reconocen la oportunidad de acudir a la feria con Turistec, aunque hubieran preferido el pabellón 8… Con todo, valoran positivamente la expedición y la ocasión de reunirse con clientes y partners a los que han acercado su solución para ofrecer la coincidencia de precios automatizada: asegura que el precio directo de los hoteles sea siempre la mejor oferta.
Amazing.Up nos ha acompañado a Fitur para explicar todas las posibilidades que tiene su completo catálogo de servicios, que te recomendamos y que puedes consultar clicando aquí. La empresa tecnológica, ubicada en el parque científico de la Universitat Jaume I de Castellón, es experta en la aplicación de las más innovadoras soluciones para la promoción del destino turístico, cultural y patrimonial. Además, ha lanzado #YourTechRoute, un paquete personalizado de servicios tecnológicos para que el sector turístico aproveche al máximo los fondos Next Generation.
*Este resumen se centra en la actividad del clúster, liderada por Mercè Masip y Milena Macías, y las once empresas con las que hemos compartido el punto de encuentro en el que se convierte el estand habilitado por Segittur durante Fitur. La información proviene principalmente de la aportada por los miembros de la expedición y/o recogida en sus diferentes redes sociales. También se incluyen valoraciones que han llegado a la Oficina Técnica de Turistec en los días posteriores a la feria.
Evidentemente, muchas otras empresas y profesionales vinculados a nuestro ecosistema han tenido presencia y protagonismo en la cita internacional con el turismo de Madrid de este 2022, pero tenemos la obligación y la posibilidad material de centrarnos en los socios con los que hemos compartido la campaña. A todos, gracias por la confianza.
Comunicación, prensa y relaciones con los medios en Turistec
cristina@turistec.org