
Las asociaciones clúster han reformulado su propósito fundacional para adaptarse a los retos y las necesidades que afrontan las empresas TIC y turísticas. Conceptos como mercado global, transformación digital, economía turística o economía digital, son términos que cada vez utilizamos con más asiduidad. Pero que encierran en sí mismos una realidad que no es otra que la mayor dificultad para formular indicadores de crecimiento, productividad y competitividad, entre otros.
Turistec -y los clústeres en general- nos estamos convirtiendo en enormes ecosistemas donde las empresas puedan acceder a estados de innovación punteros, ofrecer acomodo a todo tipo de compañías en el mercado global y trabajar en una línea de sofisticación de los negocios. La consolidación definitiva se produjo en el momento en que las empresas TIC y las turísticas entendimos la posición estratégica que las tecnologías de la información y la comunicación tienen en una industria como la del turismo. El cómo, haciendo posible la colaboración al mismo nivel de empresas de ambos sectores (TIC y Turismo) bajo una misma Visión y Misión, enfocadas a conseguir una competitividad real en el concierto global.
Hemos asumido que aumentar la productividad de nuestras empresas es uno de los factores importantes para ser competitivos, pero no el único. Ciertamente, aquellas que quieren estar en un clúster tienen claro que vienen a aportar aspectos diferenciales por los cuales buscan ser competitivas. Este aspecto es importante, pues no somos una organización de carácter pasivo, sino que desde el primer momento buscamos la involucración de los socios en las actividades propuestas, ya sea el trabajo en proyectos de innovación, programas de formación y capacitación, o la gestión de las relaciones con los organismos públicos y centros de investigación que constituyen nuestro ecosistema.
Actualmente empezamos ya a disponer de una gran red de empresas, con una mentalidad inicial eminentemente colaborativa, derivada de la necesidad de relación e inmediatez que nos exigen nuestros respectivos negocios. Pero la adquisición de talento, la formación, la aparición de nuevas tecnologías y su impacto futuro en los actuales modelos, son temas de candente actualidad en los que pretendemos trabajar para ofrecer soluciones a los socios. Todo ello vía confirmación de acuerdos con entidades públicas y privadas, así como con la adquisición de mayor valor de las principales empresas de mercado que nos aporten las tendencias tecnológicas y las grandes necesidades que la industria turística está afrontando desde hace algunos años. Sin olvidar ese cercano periodo 2020-2030 con más de 1.800 M de pasajeros internacionales en el que éstas se van a multiplicar de forma exponencial.
En Turistec siempre hemos manifestado que nuestro verdadero “producto” es el conocimiento y que ahora, en un mundo hiper competitivo e hiper conectado, es importante formar parte de una red de alto valor donde ese conocimiento sea el vehículo que articula cualquier actividad. Por ello era importante que el clúster pasara de un modelo homogéneo al actual modelo heterogéneo, permitiendo articular tendencias, necesidades y la realización de proyectos de distinta índole. Además de afianzar una masa crítica mínima y plantear crecimientos de la misma, en base a la aportación de valor que nos ofrecen los indicadores de diversidad de compañías, los trabajadores que representan y el PIB agregado. Desde el 2014 hemos apostado a través de varias propuestas a nivel estatutario por conseguir estos objetivos, junto a otros como mejorar el entorno donde se desarrollan las empresas del clúster. Esta tierra ha sido cuna de una de las mayores transformaciones en el mundo de la industria turística: un modelo vacacional que ha exportado a más de medio mundo desde hace 30 años.
Fue esa realidad la que favoreció la aparición de la mayor concentración de empresas TIC orientada al turismo, no conocida en ningún otro lugar. Hoy Turistec tiene el objetivo de continuar con ese legado, situando en el mapa la innovación en TIC-turismo, aprovechando el magnífico punto en el que nos hallamos y exportando desde aquí calidad, conocimiento y servicios que nos continúen haciendo competitivos a través de los años.
Exposición del presidente de Turistec, Jaume Monserrat, en la Asamblea General Ordinaria de socios