
Actualidad de socios y eventos de la comunidad Turistec
- Te proponemos un resumen con algunos temas de actualidad que protagonizan las empresas, partners del clúster y el propio Turistec. Esta semana te recomendamos una selección vinculada a KPMG, UIB, SEGITTUR, Monlex Abogados, TIS, HotelBeds, Mirai y SIHOT.
Perspectivas España 2023 analizadas por KPMG
En colaboración con la CEOE, nuestros socios de KPMG están dando a conocer su informe de perspectivas económicas para este año. En concreto se trata de la XIX edición de un estudio basado en más de un millar de opiniones de empresarios y directivos españoles. Desde KPMG aseguran que “el empresariado es consciente de la complejidad del momento: la escalada de precios, el endurecimiento de la política monetaria o las tensiones geopolíticas se reflejan en sus perspectivas económicas, que mantienen la prudencia del año pasado”. Con todo, y a pesar de la incertidumbre del entorno, se muestra “decidido a crecer, apoyado en la transformación de sus organizaciones”. La digitalización y la sostenibilidad ocupan un lugar destacado en los planes de inversión y agendas corporativas, concebidas como un motor para esa transformación.
Clicando aquí accedes al informe completo, al resumen ejecutivo y a las ediciones regionales de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Madrid y Galicia.
Ciberseguridad y turismo: ¿Necesidad o prioridad?
Es el título de la jornada del 18 de abril en el programa Cybercamp de la UIB que, con el apoyo de Incibe y SEGITTUR, abordará la ciberseguridad en las empresas turísticas. Si bien se trata de una cuestión importante para cualquier industria, en este sector es todo un reto a superar, al tratarse de una “necesidad que debe abordarse para garantizar la protección de datos de los turistas como una forma de mantener su confianza. Si estos datos se ven comprometidos pueden generar una pérdida de esa confianza y, en consecuencia, una disminución de reservas y negocio en general”.
La sesión, recomendada por Turistec® y con un completo panel de expertos y autoridades en la materia, está dirigida especialmente a empresas turísticas y tecnológicas que ofrecen servicios informáticos al sector turístico. La inscripción es gratuita clicando aquí.
Monlex aborda la problemática legal del registro de entrada de viajeros
Lo hace el abogado y socio fundador de Monlex, José Antonio Fernández de Alarcón Roca, que también se ha incorporado recientemente al consejo asesor de Turistec®. El experto jurista explica en un completo artículo publicado en la Comunidad de Hosteltur, al que puedes acceder aquí, el impacto de la entrada en vigor del Real Decreto por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.
Aunque la finalidad es ayudar a prevenir ataques a la seguridad ciudadana “dicha norma -explica Fernández de Alarcón Roca- no consiste en la transposición de ninguna normativa europea y genera un gran desasosiego en el sector turístico en general” recomendando urgentemente un verdadero ajusto negociado por las correspondientes asociaciones o instituciones.
Entrevista a Dolores Ordóñez en #TIS2022
Transcurridos algunos meses desde la celebración del último TIS (Tourism Innovation Summit), la entidad recupera entrevistas como la de la vicepresidenta de Turistec® Dolores Ordóñez, actualizando los retos del sector turístico. La también responsable de AnySolution explica que estos se resumen en “la estrategia de combinar digitalización y sostenibilidad. Eso va a crear una mejor experiencia turística y es fundamental para tener los datos”. Te invitamos a escucharla accediendo al vídeo (en inglés) de Youtube, aquí.
Hotelbeds: el viajero está tomando el control
Y eso cambiará la industria turística. Así lo explicó el CEO de Hotelbeds, Nicolas Huss, en el MarketHub Europe celebrado en Amsterdam, advirtiendo que “es mejor que las empresas del sector promovamos el cambio de manera proactiva, antes que ir por detrás de la iniciativa del consumidor”. Nuestros socios creen que el reto para todos los actores del turismo reside en “transformar la experiencia en un recuerdo imborrable para el viajero” y apuntan las seis tendencias: el auge de los viajes conectados y las experiencias personalizadas, la influencia de las películas y series aumentan su papel prescriptor, el aumento de los viajes de bienestar, los viajes sostenibles, el aumento del gasto en seguros y servicios financieros que garanticen una experiencia sin fricciones, y la demanda de una experiencia de cliente, también sin fricciones.
Huss añade que “el 55% de los viajeros espera una interacción digital para cualquier cosa, pero también con la mejor interfaz humana”, que la disponibilidad no es negociable y “el servicio tiene que estar disponible a cualquier hora y en su idioma” y que el 90% espera un nivel de servicio personalizado acorde a lo que requiere: “personalización por encima de todo”. Todo está recogido en el artículo al que accedes aquí.
Nuevo post para hoteleros en la web de Mirai
La intención del proveedor es “aconsejar a los hoteles sobre lo que deben (o no) hacer para competir con las OTA” y su objetivo “desafiarles como hoteleros, aportar datos reales y animarlos a replantear su estrategia”. En el artículo firmado por Pablo Delgado (Managing Partner % CEO América), recuerda que las decisiones que tenían sentido en el pasado puede que no lo tenga hoy.
En esta ocasión, Delgado opta por no hablar como Mirai, sino como un consumidor habitual (él mismo) y explica por qué utilizó una OTA en lugar del canal directo para reservar su último hotel. Puedes leerlo haciendo clic aquí.
SIHOT apuesta por Canarias para reforzar su presencia
Nuestros socios, con una oficina en la península desde hace 20 años, establecen ahora delegación en el archipiélago canario. El equipo del PMS alemán continuará en concreto desde Tenerife con el desarrollo de estrategias a los hoteleros, pues la empresa de software de gestión hotelera es “consciente de las necesidades y la importancia de que el sector pueda contar con partners tecnológicos avanzados para la evolución de los negocios, en una zona donde el sector cerró el año pasado con una facturación de 19.000 millones de euros”.
Fabián Reyes y Fernando Torres son los dos miembros de SIHOT en Canarias, para “ofrecer un asesoramiento óptimo y orientado a cada uno de los clientes de forma individualizada, consiguiendo que los procesos sean sencillos, cómodos y sobre todo eficientes, para un mejor servicio”.
Comunicación, prensa y relaciones con los medios en Turistec
cristina@turistec.org