
Actualidad del ecosistema Turistec® a un clic
Blogs, webs, digitales, redes sociales… todos los soportes de comunicación cuentan con una importante actividad vinculada a las empresas, entidades y profesionales del ecosistema Turistec®. Aquí te dejamos algunos enlaces a diferentes entradas. ¡Solo tienes que clicar y ponerte al día sobre toda la información de valor e interés que se genera!
Mallorca recibió casi 9 millones de pasajeros en los primeros siete meses del año. Se superan así no sólo las cifras de 2022, con 8,1 millones, sino las de antes de la pandemia que fueron de 8,7 millones de pasajeros en el mismo periodo. Es una de las conclusiones del último Observatorio de Indicadores Turísticos que elaboran nuestros socios de openROOM con datos facilitados por RateGain y Aena.
La apuesta del sector tecnológico por el trabajo remoto: beneficios y desafíos, es el artículo en el que los expertos en gestión del talento de Fenarc revisan la situación actual de esta modalidad de trabajo en el sector de la tecnología. Nuestros asociados valoran “la flexibilidad, la reducción de costes y el acceso al talento global” como una de las ventajas.
Silicon Valley apuesta por Hotelverse: Plug & Play se suma como inversor. Es lo que recogen los medios de comunicación sobre la tercera ronda de financiación con la que la compañía asociada al clúster ha recaudado 1,2 millones de euros. Con ello Hotelverse espera “fortalecerse en las regiones donde ya tiene presencia, impulsando nuevos mercados y ofreciendo una experiencia de reserva más personalizada a los usuarios”.
La nueva actualización de la normativa sobre Cookies tiene sus aspectos más destacados detallados en un artículo del director de BinauraMonlex, Javier Ferretjans. La guía emitida por el Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) trata sobre los patrones oscuros (dark patterns) utilizados por algunas redes sociales y sitios web para obtener consentimientos de forma engañosa o ilegítima. La fecha límite de adaptación a las nuevas normas es el 11 de enero de 2024.
Incentivos para la reconversión en vez de imposiciones o prohibiciones, es lo que han pedido al nuevo gobierno autonómico los hoteleros representados por la Asociación de Cadenas Hoteleras de las Islas Baleares y nuestros socios de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca. En el encuentro mantenido recientemente entre el Govern y los hoteleros, María Frontera, presidente de la FEHM, abogó por “ayudas normativas para continuar con la modernización de la oferta hotelera” y reclamó seguir luchando contra la oferta turística ilegal indicando que “hay tecnología suficiente para incidir en el control”.
Natalia Bayona reivindica el turismo como una política de Estado. La nueva directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo reflexiona en una entrevista en El País sobre el papel de la educación en el sector y presenta el futuro grado de la OMT en turismo internacional sostenible. Bayona apunta que el 80% de los currículos y programas que se promueven en turismo está enfocado en la rama de la hotelería, cuando, asegura “en realidad recoge a más de 100 subsectores de la economía” por lo que insta a diversificar.
Cristina Torres
Comunicación y prensa
cristina@turistec.org