
El cloud de Oracle para startups se presentó a los socios de Turistec
- Nuestros socios de Oracle plantearon su “programa global de aceleración único y aplicaciones para que las startups desarrollen todo su potencial”. Se presentaron los casos de éxito de Finweg y Exoticca.
El último encuentro online para poner en contacto a los socios con las empresas del clúster se centró en el programa para startups de Oracle en una jornada que, como apuntó en la presentación el presidente de Turistec, responde al objetivo de “dar visibilidad al impacto que va a tener la tecnología en la tan esperada recuperación. Es importante –señaló Jaume Monserrat– que organizaciones de gran impacto, como Oracle, intenten favorecer la innovación a todos los niveles, ya que las propuestas de valor tienen capilaridad y no sólo se dirigen a las grandes empresas”.
En la primera intervención Gloria Lorenzo (Ambassador Oracle for Startups) resumió la iniciativa con estas palabras: “si eres una startup, de cualquier tamaño, en el espacio tecnológico B2B o B2C y enfocada a un gran mercado, y además quieres escalar empresarialmente con un cloud seguro, robusto y a precios asequibles, deberías registrarte en oracle.com/startup y empezar a recibir créditos gratuitos para construir, cualificar y tener recursos que te permitirán crecer”. Lorenzo recordó que el programa comenzó hace tres años en USA, consolidándose en ventajas para las startups, los clientes de Oracle y la propia compañía, al crear “colaboraciones beneficiosas para todos en el ámbito de la innovación y la transformación digital”.
Por su parte Raúl de Diego (Principal Cloud Architect), explicó el diseño y uso de la nube de Oracle en este programa, y los tres objetivos principales que persigue: “eliminar o reducir al mínimo los costes de operación, aumentar la seguridad con sistemas completamente actualizados y gobernados por una capa autónoma que previene la intrusión, así como mejorar el rendimiento al adaptarse a las demandas de las aplicaciones de la startup”.
Lola García (Account Executive Netsuite en Baleares), cerró la ronda de intervenciones de Oracle hablando de esta unidad de negocio global creada hace 22 años y enfocada en el nicho de startups y pymes. Con más de 7.000 empleados, Oracle Netsuite ofrece “una plataforma de gestión empresarial con la que gestionar todas las áreas de negocio. Lo que ofrece es una visión 360 de lo que está pasando en cada una de las áreas, de forma fácil e intuitiva, que sólo requiere de una conexión a internet”. Algunos de los indicadores objetivos señalan “el 37% de mejora de la eficiencia del equipo financiero, el 8% de mejora del margen bruto, el 3% de incremento en la rentabilidad de los proyectos, o el 4% de aumento de los ingresos”. García destacó “el elevado número de empresas de algo crecimiento en los últimos años que han elegido Netsuite”, con marcas tan reconocidas como Spotify, Vallapop, Docusign o Change.org, entre otras.
Precisamente dos casos de éxito del programa de Oracle para startups cerraron la sesión con Turistec. La agencia de viajes de lujo online Exoticca, cuyo Trade & Accounting Manager, Franco Ammazzagatti valoró que “ahora mismo, la gran ventaja para nosotros es la posibilidad de integrarnos con distintas bases de datos, accediendo a información hasta ahora impensable para nuestro negocio”, y la experta en medios de pago electrónicos sobre blockchain Finweg. Su CTO Wladimiro Navarro explicó que en su plan de negocio se han podido “olvidar de todo lo que es infraestructura (equipos, sistemas, comunicaciones…) porque todo lo tenemos en la nube de Oracle, con sus expertos para asesorarnos. Se podría decir que nuestro departamento de sistemas se llama Oracle, de manera que el equipo de Finweg se puede dedicar al desarrollo”.
Por cortesía de nuestros socios, tienes acceso a las presentaciones clicando aquí. O si lo prefieres, puedes acceder a la grabación del evento aquí.