El compromiso de Turistec con la transformación digital a través de DIHBAI-TUR

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La transformación digital es uno de los retos a los que se enfrentan las empresas para seguir siendo competitivas, así como también entidades y sector público para poder seguir ofreciendo sus servicios a una sociedad cada vez más digitalizada. Turistec, como clúster internacional de tecnologías aplicadas al turismo, es consciente de la importancia de estar al día de las últimas tendencias en el ámbito digital, y de conocer los impactos que las tecnologías disruptivas (IoT, BigData, HPC, Inteligencia Artificial…) tienen en esta industria. Y todo ello para promover el uso e implantación de las mismas por parte de los socios.

Pero desde Turistec somos conscientes de que la transformación digital va mucho más allá de adquirir un nuevo software o cualquier solución tecnológica, ya que implica un nuevo paradigma, un cambio de mentalidad que afecta a toda la empresa. Y, por otro lado, requiere de talento… uno de los mayores retos con el que nos enfrentamos en nuestro día a día, tanto por la falta de jóvenes que se han formado en este ámbito, como por la necesidad de una formación continua en el seno de las propias empresas tecnológicas.

Además de las diferentes actividades que llevamos a cabo en estos ámbitos, este planteamiento nos obliga a realizar una vigilancia activa en materia tecnológica y de las herramientas e iniciativas que se lanzan en la Unión Europea, buscando que puedan beneficiarse de ellas nuestros socios y el territorio balear en su totalidad.

En este camino hacia la transformación digital, una de las iniciativas que podría suponer un antes y un después (no sólo para Turistec, sino para las Islas Baleares), es la lanzada por la Comisión Europea en 2016 sobre los Hubs de Innovación digital (Digital Innovation Hubs). Más conocidos como DIHs por sus siglas en inglés, son ecosistemas de innovación multiactor, es decir, están conformados por diferentes entidades públicas y privadas relacionadas con la innovación y la digitalización dentro de una región, que actúan como ventanillas únicas para apoyar a empresas y el sector público en su transformación digital.

Junto a Ceuta y Melilla, nuestras islas eran la única región española sin un DIH, de manera que Turistec tomó la decisión de promover la creación del de Baleares junto con la Cámara de Comercio de Mallorca, la Universidad de las Islas Baleares, las Cooperativas Agroalimentarias, el Govern Balear, el apoyo de la Fundación Impulsa, y AnySolution como Oficina Técnica. Tras realizar todos los trámites del Catálogo de DIHs de la Comisión Europea, en diciembre de 2019 DIHBAI-TUR, el Digital Innovation Hub de las Islas Baleares en Inteligencia Artificial en Turismo, sector agroalimentario, y otros sectores industriales, logró entrar oficialmente en el catálogo de la Comisión.

DIHBAI-TUR tiene como misión lograr que la digitalización esté al alcance de todas las empresas de Baleares, desde el punto de vista técnico y económico. Y para ello, está empezando a poner en práctica un catálogo de servicios asentado en los 4 pilares que establece un DIH:

  • probar antes de invertir (test before invest) ofreciendo la posibilidad de experimentar tecnologías digitales y comprender sus oportunidades e impacto antes de gastar en ellas
  • formación y desarrollo de habilidades, identificando, promoviendo y formando talento en innovaciones digitales
  • apoyar la búsqueda de financiación, subvenciones e inversión
  • generar un ecosistema de innovación abierto, aglutinador y dinámico que integre todas las iniciativas de digitalización e innovación de Baleares

Estos cuatro ejes están totalmente alineados con el plan estratégico de Turistec y supondrán un gran empuje para la transformación digital de las empresas de Baleares, tanto las de la industria turística como de otros sectores industriales. A su vez el clúster, como gestor de DIHBAI-TUR, tiene claro que la Inteligencia Artificial va a jugar un papel fundamental, por lo que la apuesta del DIH está directamente ligada con las soluciones actuales. Pero sobre todo con las potencialidades que para Baleares tiene el ser pioneros en este ámbito.

Con todo ello, DIHBAITUR aspira a convertirse en uno de los referentes europeos en innovación digital aplicada a la industria turística y agroalimentaria, actuando como tractor del resto de sectores industriales de Baleares. Se pretende así fomentar la cultura y la transformación digital, ayudando a adaptar los modelos de negocio existentes a la era digital, y potenciando que se generen otros nuevos que ayuden a incrementar la competitividad de las empresas.

La cooperación y el intercambio son elementos clave para el éxito de los objetivos propuestos y, en esta línea, DIHBAI-TUR ya ha entrado a formar parte de diferentes redes. Por ejemplo, la red nacional de DIH, la red europea DIHNET, la de DIHs en el sector agroalimentario (SmartAgrihubs), y de la red de DIHs en IoT, IoTDIH. Además, se establecen cooperaciones bilaterales con hubs de renombre como son Andalucía Agrotech o el DIH de Eslovenia.

Estamos convencidos de que esta es una oportunidad colectiva por la que trabajaremos en el futuro, y con redoblado esfuerzo en la actualidad, con todas nuestras capacidades, conocimiento y coraje. Para superar los complicados momentos que vivimos y abrir camino hacia un nuevo horizonte de recuperación y evolución.

_

Dolores Ordóñez

Vicepresidenta de Organismos Internacionales Turistec

Directora Técnica de AnySolution y responsable de la Oficina Técnica de DIHBAI-TUR

Attachments