
Innovattion Spain: una plataforma tecnológica construida en Baleares para todo el sector TIC-turismo
Agrupaciones Innovadoras de Turismo de toda España presentan este viernes los casos de éxito que prevén integrar inicialmente en el ‘marketplace’ de Turistec, financiado por el Minetur.
Las AEITs interesadas en Innovattion Spain concentran productos y servicios de extraordinario valor añadido para la industria turística.
Los detalles de la plataforma colaborativa que construye la Universitat de les Illes Balears, UIB, se presentarán en la Jornada de I+D+i en turismo co-organizada por Turistec y el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial).
Agrupaciones innovadoras centradas en su territorio, en el ámbito estatal o, como en el caso de Turistec, con una marcada visión internacional, son las llamadas a integrarse en Innovattion Spain. El próximo 11 de marzo casi una decena participarán activamente en el encuentro sectorial AEITs, planteando sus casos de éxito y conociendo ya los detalles del proyecto que tecnológicamente construye la UIB, la Universidad de las Islas Baleares.
Esta web colaborativa, que funcionará como un ‘marketplace’ de productos y servicios tecnológicos para la industria turística, es un proyecto del Cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo, Turistec. A finales del pasado 2015 fue seleccionado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en su programa de subvenciones a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, y en breve estará ya en fase piloto. Uno de sus objetivos es que las empresas puedan relacionarse entre sí, establezcan flujos de conocimiento e innovación, y alcancen la suficiente masa crítica para mejorar aspectos como la competitividad y la internacionalización. Cabe destacar que las empresas integradas en las Agrupaciones Empresariales Innovadoras constituyen actualmente uno de los principales colectivos en la generación de valor añadido para la industria turística, a través de sus productos y servicios.
El encuentro sectorial se celebrará el 11 de marzo en el transcurso de la Jornada de I+D+i en Turismo organizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, y Turistec. A fecha de hoy, y junto a los representantes de las Agrupaciones, casi medio centenar de empresas e instituciones del ámbito tecnológico y/o turístico han confirmado su asistencia a la cita en Madrid.
Las AEITs que expondrán sus casos de éxito son las siguientes:
Red Estable (Red Española de Turismo Accesible) https://www.redestable.com
Plataforma independiente cuyo objetivo es representar y defender los intereses de las empresas y agentes implicados directa e indirectamente en la actividad del turismo accesible en España.
Cluster de Turismo de Montaña https://innovactm.com
Apuesta por un nuevo modelo de desarrollo económico para el sector del turismo de la Montaña. Su misión es liderar y coordinar los esfuerzos para mejorar la competitividad empresarial y la sostenibilidad del turismo de montaña.
Instituto Tecnológico Hotelero, ITH https://www.ithotelero.com
ITH es el centro de innovación adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) que tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyan a mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas hoteleras y turísticas.
Cluster de Turismo de Extremadura https://www.clusterturismoextremadura.es
Clara apuesta por impulsar el desarrollo del sector turístico en la región, impulsando cuantas actividades, medidas y acciones requieran la promoción, defensa y protección de los intereses económicos de sus asociados.
Balears.t – Balears ès Turisme https://www.balearsesturisme.org
Sus objetivos pasan por transformar la industria turística de las Islas Baleares mediante proyectos innovadores y haciendo uso de la tecnología, mejorar competitividad y fomentar el turismo como motor de desarrollo económico y social.
Restauración, Hospedaje y Turismo de Galicia
Trabajan por la promoción de la comunidad gallega y cuentan con el numeroso e importantísimo aval de la Asociación Hostelería de Compostela y un millar de empresarios de Santiago y su comarca. Son una de las AEIs más recientes en obtener el reconocimiento.
AEI Ceuta y Melilla https://www.aeiceutaymelilla.es
Formada por empresas de diferentes subsectores turísticos de Ceuta y Melilla, constituye el marco estratégico de cooperación de todos los agentes turísticos para asegurar la competitividad y sostenibilidad de ambas ciudades y su tejido empresarial.
Turebe – Ecoturismo Responsable en la Biosfera https://turebe.org/portal
Esta AEI trabaja en soluciones innovadoras y sostenibles para empresarios de turismo que operan en Espacios Naturales Protegidos, así como a los propios Espacios Naturales. Es el ente gestor del Club de Producto Ecoturismo en España.
Y por supuesto Turistec – Cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo https://turistec.org
Fortalecemos y promovemos el sector TIC-Turismo con productos y servicios de vanguardia y especializados, generando competitividad a las empresas y soluciones para sus clientes.
Related Post
Una imagen vale más que mil...
(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active...
Nuevo socios: Visionary Hospitality llega a...
(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active...
La Federación Hotelera de Mallorca pone...
(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active...