
Turistec lleva su experiencia de colaboración con la UIB a la International Week
Organizada por las facultades de Economía y Empresa y la de Turismo, la Universitat de les Illes Balears (UIB) celebra estos días la segunda edición de su International Week, centrada en aspectos como la movilidad internacional, el desarrollo de la marca personal y el de la universidad.
La directora del Cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo participó en la primera jornada del congreso, introduciendo a los asistentes en Turistec y el Paraguas EUREKATOURISM+, cuya presidencia y secretariado ostenta en la actualidad. Elena Villa se centró en la misión del cluster y su contribución al desarrollo socio-económico vinculado a la actividad turística en cualquier lugar del mundo, mejorando la competitividad de las empresas TIC-turismo.
En lo que al Paraguas europeo se refiere, Villa explicó el ámbito de actuación de Eureka como plataforma internacional de colaboración en innovación, los objetivos de EUREKATOURISM+ y algunos de los proyectos más relevantes en los que actualmente participa o impulsa.
Pero en esta semana internacional, donde el entorno académico y el ámbito empresarial van de la mano, la directora de Turistec se centró de manera especial en la estrecha colaboración del cluster y la UIB. En este sentido, destaca la incorporación al organigrama de Turistec y su oficina técnica de personas muy vinculadas a la universidad balear. Es el caso del vicepresidente para EUREKATOURISM+, el profesor asociado Carlos Juiz, y de becarios y estudiantes que trabajan ya con nosotros. Además, hace ya tres años que Turistec y la Facultad de Turismo de la UIB colaboran en las capacitaciones tecnológicas para alumnos del Grado en Turismo.
Durante su exposición, Elena Villa recordó el papel mediador de Turistec para que los estudiantes de la UIB puedan realizar sus prácticas en empresas del cluster, y éstas acceder a becarios cualificados que incorporar en el futuro a sus plantillas.
Entre las dificultades detectadas y manifestadas por la directora de Turistec en el congreso, destaca la de contratar estudiantes (especialmente alumnos internacionales de fuera de la Unión Europea), así como cierta falta de entrenamiento específico en nuevas tecnologías y lenguas extranjeras.
En el capítulo de peticiones para mejorar la sinergia entre el cluster y la universidad, Villa explicó que “necesitamos más mujeres especialistas en turismo y tecnología, nuevos programas que entrenen a los estudiantes en nuevas tecnologías, dominio de idiomas extranjeros, y facilitar las vías de colaboración con alumnos internacionales”. La directora de Turistec finalizó su intervención recordando a los asistentes, principalmente empresas y ámbito educativo, que “si queremos un futuro para nuestros estudiantes, tenemos que crearlo”.