
La argentina Nemo Group se suma al proyecto Turistec
A las incorporaciones en lo que llevamos de 2018 a nuestro clúster de Minube, Spalopia y Wellbi, ahora tenemos el placer de comunicar a nuestros socios y partners la de Nemo Group.
fundada por Renato Poloni en Rosario (Argentina) como una software factory boutique aplicada al turismo, exporta en la actualidad intangibles tecnológicos a más de 20 países y cuenta con sus propios productos, comercializados bajo la modalidad SaaS, abasteciendo a un importante portfolio global de clientes. Los ejes principales que fundamentan el aporte de valor de la compañía, según sus propios responsables, son “la innovación constante en materia de tecnología aplicada al turismo, la creación de una importante red global de clientes/proveedores con foco en Latinoamérica, el contenido que se distribuye a través de ésta, y un servicio basado en acciones proactivas que crear una relación cercana con los clientes”
En relación a ese servicio, y como indican desde la empresa debido a que la mayoría de sus clientes están físicamente lejos de sus oficinas, Nemo entiende “que un Help Desk no es suficiente para que ellos estén satisfechos. Por ello, apostamos por trabajar en conjunto para desarrollar su negocio, más allá de ocuparnos simplemente de concretar una venta. Esto se ve plasmado a diario por medio de acciones proactivas tendientes a generar una relación cercana con los clientes, ya sea generando y analizando reportes de negocios, capacitándolos permanentemente o bien brindándoles un servicio de asistencia técnica de calidad”.
La empresa tiene actualmente 3 proyectos de I+D+i en marcha, y nos ha explicado que “al tratarse de una compañía radicada en Argentina, está adherida al régimen especial que habilita la Ley de Promoción de Software, tras cumplimentar los requisitos de dicha normativa legal. Esta brinda beneficios especiales a empresas que se destaquen por haber obtenido certificaciones de calidad, promuevan el desarrollo de I+D+i y exporten intangibles” como es el caso de Nemo Group.
Entre los productos del consolidador de referencia en América Latina destaca Price Sufer, solución tecnológica que permite a los agentes de viaje conectarse con contenido online de múltiples proveedores, comparando tarifas y características de los productos turísticos, y Price Navigator, una evolución del anterior en forma de “plataforma multiproveedor, multiproducto y multicanal que puede ser utilizada por OTAS, turoperadores y hasta generar marcas blancas”.