Las empresas del ParcBit en cifras y el teletrabajo como modalidad en auge

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

  • La Fundación Bit ha hecho público el último informe del Observatorio Balear de la Sociedad de la Información (OBSI), que recoge el aumento de trabajadores en el parque tecnológico, su cualificación y media de edad, así como el perfil de las empresas instaladas, actividad e impacto económico.

Tal vez como consecuencia del coronarivus, parece que la modalidad de teletrabajo ha recuperado protagonismo. Pero lo cierto es que esta posibilidad no sólo es una práctica aceptada en el entorno del ParcBit donde se encuentra la sede de Turistec, sino que se ha doblado en el último año analizado por el Observatorio Balear de la Sociedad de la Información. En 2019, 4 de cada 10 empleados de las empresas del parque teletrabaja, al menos, una vez por semana, frente a los dos de cada diez que lo hacían en 2018. Con todo, el informe relaciona el dato con el aumento del 21% del personal empleado: 3.380 personas hace dos años, y 4.088 al cierre del último ejercicio.

¿Quiénes trabajan en el ParcBit?

Principalmente jóvenes. Bueno, no muy mayores… el 40% tienen entre 35 y 44 años. Su perfil es el de personal cualificado, que en seis de cada diez casos tiene estudios universitarios de grado, y en el 3,8%, un doctorado. Por género, hay seis hombres por cada cuatro mujeres, diferencia que aumenta en el nivel gerencia: 20% de mujeres frente a un 80% de hombres.

¿Cuántas empresas hay, como son y qué hacen?

En total, el número de empresas es de 172 (contando 26 startups en el espacio de incubación EmprenBit), principalmente de pequeño tamaño: un 73% tiene menos de 10 empleados y un 8% supera los 50. El estudio de OBSI, en el que han participado muchos de los socios de Turistec mediante un cuestionario online, y en el que Axesor ha aportado datos comerciales, señala que la mayoría de los negocios (un 42,5%) prestan servicios TIC. Algo más del 16 por ciento son del sector turismo y casi 10 de cada 100 pertenecen al sector de la biotecnología o la salud. Entre todas, sumaron una facturación que ronda los 1.100 millones de euros.

También hemos sabido que 4 de cada 10 compañías facturó durante 2018 en el extranjero, gracias a clientes, principalmente y por este orden, en México, Reino Unido, Alemania, Francia y EEUU.