Las posibilidades de blockchain para el turismo en el VX Knowing for Growing de Turistec

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

  • No sabemos en qué edición estaría ya el ciclo Knowing for Growing de Turistec sin estos dos años de pandemia. Pero sí que se ha llegado a la decimoquinta con un hecho destacable: el regreso a la presencialidad en estos eventos para compartir conocimiento y generar negocio entre los socios. Así que tantos meses después de estar centrados en los entornos virtuales para poder seguir con la actividad del clúster, “la posibilidad de organizar una sesión como las de antes del Covid es muy satisfactoria” recordaba el vicepresidente de tecnología del clúster, José Alberto Terrasa, en la apertura del encuentro centrado en blockchain.

 

Nuestros socios de Blue Room Innovation y Oracle, junto con Tecnio Centre Easy  de la Universitat de Girona como invitado, abordaron blockchain como una oportunidad para el sector turístico. De hecho, en la primera intervención de Pep Lluís de la Rosa se destacó esta tecnología como “un plus de confianza, confiabilidad y confidencialidad, lo que por separado o en conjunto es bueno para los negocios”. De la Rosa destacó “la característica esencial de la ‘cadena de bloques’ para permitir la migración masiva de valor a los libros de contabilidad” y en el caso del turismo se refirió al ejemplo de las reservas, donde esta tecnología podría “reducir los costes por comisiones a la vez que aumenta los ingresos vía clientes”. Clicando aquí puedes acceder a la presentación del director de Centre Easy.

 

Desintermediación, confianza y trazabilidad

Denisa Gibovic, por su parte, centró su intervención en una de las líneas de negocio y trabajo de Blue Room Innovation, dedicada a los proyectos de innovación “con tecnologías de vanguardia entre las que destaca, precisamente, blockchain”. Centrando su presentación en el turismo sostenible auspiciado por objetivos como los de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 europea, Gibovic aseguró que blockchain posibilita “la gestión de la cadena de suministro de alimentos mitigando el desperdicio, la desintermediación y aceleración de la economía local, sistemas de ranking y review creíbles y verificados, el comportamiento sostenible de los turistas, el incremento del conocimiento y la conciencia sobre la sostenibilidad, así como , finalmente, la personalización y satisfacción del turista”. Las tres características de esta tecnología destacadas por la directora de Blue Room Innovation en lo que al sector turístico se refiere fueron “desintermediación, confianza y trazabilidad”, para centrarse después en los diferentes proyectos en los que están trabajando ahora con esta tecnología y que puedes conocer en la presentación accesible clicando aquí.

Certificación del compromiso

Nuestros socios de Oracle, con la intervención de Raúl de Diego (Head of Retail and Hospitality Oracle Sales Engineering), cerraron la ronda de presentaciones destacando las garantías del uso de blockchain en la certificación de productos y actividades. Como ejemplo, de Diego se refirió al compromiso medioambiental de marcas a las que ayudan en sus proyectos tecnológicos. Es el caso de Oceanworks, en el que Oracle certifica “que los plásticos que utilizan para fabricar sus productos después de reciclarlos han sido previamente recogidos en los océanos”, o el de Volvo, que confía en la tecnológica para dar fe del rastreo ‘ètico’ de los materiales que utilizan en la fabricación de sus baterías eléctricas, garantizando que la materia prima no se extrae inadecuadamente o mediante explotación de niños en los países de origen. Hay otros casos incluidos en el documento que puedes consultar clicando aquí.

Networking en primera persona

Como ocurría antes de la pandemia, el encuentro auspiciado por Turistec para los socios y sus invitados concluyó con un espacio para intercambiar impresiones y fomentar el negocio entre los asistentes. En esta vuelta a la ‘normalidad’, el clúster apostó nuevamente por las instalaciones del Caixa Forum de Palma, donde con toda probabilidad tendrá lugar una próxima edición de este ciclo.

Cristina Torres

Comunicación, prensa y relaciones con los medios en Turistec

cristina@turistec.org

 

Attachments

Related Post

thumbnail
hover

Actualidad del ecosistema Turistec® a un...

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active...

thumbnail
hover

Nuevos socios: Turistec® recibe a los...

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active...

thumbnail
hover

MyT Summit reunirá en Mallorca a...

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active...