
Los socios de Turistec triunfan en el mar y en el debate Smart Cities
Nuestros compañeros de Pescaturismo acaban de regresar de Fitur con un importantísimo galardón para su corta, pero ya reconocida trayectoria: el primer premio a la mejor iniciativa en turismo responsable y sostenible, estrenando además una nueva categoría de reconocimientos que impulsan la Feria Internacional de Turismo de Madrid, la Fundación InterMundial y el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH.
El jurado ha reconocido en la iniciativa de nuestros socios un proyecto “con un gran componente educativo y de respeto al medioambiente que, además, propone una nueva fuente de ingresos para el sector de la pesca”. Pescaturismo, que desde hace casi dos años forma parte de la iniciativa de apoyo a las startups del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo, es una plataforma web que, en colaboración con las cofradías de pescadores, facilita que los de Mallorca, Menorca y en breve Barcelona, “puedan ofrecer todo tipo de excursiones turísticas y actividades de ocio marinero, náutico, cultural y gastronómico, en barcos de pesca tradicional y mientras realizan su actividad habitual”.
Desde Turistec felicitamos a todo el equipo de Pescaturismo y en especial a su CEO y su directora de comunicación, Pepe Martínez y Helena Rubí, respectivamente, animándoles a seguir dejando bien el alto el pabellón balear en los circuitos de la innovación, la responsabilidad medioambiental y la sostenibilidad.
Por su parte, Dolores Ordóñez de AnySolution, ha participado en el foro ‘Ciudad Inteligente y Sostenible’ organizado en Palma por el Club Diario de Mallorca. En la mesa redonda, nuestros socios debatieron con el resto de participantes (el regidor del área de Economía, Hacienda e Innovación de Palma, Adrián García, el director de SmartUIB, Bartomeu Serra y el presidente de Segittur, Fernando de Pablo Martín) sobre los retos a los que se enfrentan las ciudades, cómo conjugar el desarrollo tecnológico con el bienestar ciudadano, o cómo pueden lidiar las zonas urbanas con los efectos de la economía colaborativa.
La directora técnica de AnySolution enfatizó en el profundo proceso de transformación que experimentan las empresas y en la “fuerte apuesta por la colaboración que deben afrontar para conocer mejor los desafíos a los que se enfrentan, así como en la necesidad de abrir más el foco a la dimensión europea”. Desde la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, con la que colabora estrechamente Turistec, Fernando de Pablo destacó que actualmente ya “tenemos un turista digital que no podemos ‘enlatar’ en un destino analógico” invitando al sector público y privado a que reinventen la oferta turística que sigue anclada en el siglo pasado.