
Nuestros socios no se desconectan de sus clientes gracias a la formación online
Los seminarios por internet, los cada vez más populares webinares, se han consolidado como un contacto válido y productivo entre las empresas y sus clientes o público en general. Durante la pandemia, además, están teniendo un auge muy interesante vistos los resultados: tienen público y en muchos casos están generando negocio.
Estas son las propuestas para esta semana que han llegado a la Oficina Técnica de Turistec, remitidas por los organizadores. Si quieres enviarnos la tuya podremos configurar una agenda de seminarios y talleres online lo más amplia y constructiva posible. Y si has grabado tu webinar y quieres compartirlo ¡mándanos el enlace!
#aportacióndevalor #reconstruyendojuntos #Reactivación
02/06 ‘Journey 2022-Resolving Digital Dilemmas’. Atos presentará su visión sobre el negocio de la tecnología para los años 2020-2022 “con foco en el impacto que cada tendencia va a tener sobre el mercado de Energy & Utilities. Nos basaremos en el informe que elabora Atos Scientific Community”. El seminario despejará dudas sobre los dilemas digitales a los que se enfrenta el citado mercado, y sobre los cambios más disruptivos de los próximos años. Y del 3 al 5 de junio, nuestros socios tienen en marcha el evento online ‘Ciber focus-business survival as lockdown continues’: aprendizajes del entorno de trabajo actual y cómo construir resiliencia en el futuro, con Sandi Forrest y Gareth Lawrence
02/06 ‘Tendencias tecnológicas clave para la reapertura hotelera’: Adquirir y fidelizar al huésped, es la formación virtual organizada por Eisi Soft en la que participarán nuestros socios de Hotelinking. Concretamente será el CEO Daniel Alzina, quien junto al resto de ponente aborde las claves para la captación, conexión, retención y fidelización del huésped hotelero.
03/06 ‘Business Intelligence, tu gran aliado en la venta directa’ Con Pablo Sánchez, Félix Pérez y Fran Dieguez para responder a esta pregunta: ¿sabes aprovechar el potencial de la información que desprenden tus reservas?. Se expondrán “las posibilidades que te brinda el análisis de Business Intelligence y su aplicación en tu venta directa”.
03/06 ‘Protección del Software’ tratará la relevancia de la protección de las Inversiones Implementadas por Computadora (o invenciones asociadas a un Software) en el contexto de la Propiedad Industrial, “los requisitos esenciales y las mejoras estratégicas para el registro y comercialización”. Esta información ayudará a los desarrolladores a comprender cómo “la protección estratégica vía patentes supone beneficios competitivos y comerciales”.
04/06 ‘Blockchain: protege tu secreto empresarial’. Ante un desarrollo tecnológico acelerado y en un mundo cada vez más digital “el manejo de la información y la protección de los activos intangibles es cada vez más urgente y desafiante”. ClarkeModet asegura que, en este contexto, “el Secreto Empresarial cobra un protagonismo cada vez mayor como herramienta de protección de la confidencialidad y la innovación en las organizaciones”. La sesión se centrará en cómo una plataforma basada en la tecnología Blockchain puede ser un recurso de gran utilidad para esa protección.
04/06 ‘Funding for startups’ con David Barbero y Paula Artal
La financiación que una Startup pueda obtener es clave para el desarrollo y crecimiento del modelo de negocio. Permite invertir en el personal para formar equipo, pivotar en el mercado, escalar el modelo de negocio, desarrollar tecnología o lanzar campañas de marketing/ comunicación. En el taller se revisarán posibles estrategias de obtención de financiación pública en función del estado en el que se encuentre la Startup, ya sea en fase pre-seed, seed, validación del modelo de negocio o crecimiento. Customia quiere “contribuir a reactivar la economía del país con el apoyo a los negocios digitales que, tras el confinamiento y la crisis del coronavirus, van a ser imprescindibles”.
04/06 ‘Hiperconvergencia para VDI-Despliegue rápido de escritorios virtuales seguros para teletrabajo y movilidad’ Centralizar los escritorios y lanzarlos contra cualquier dispositivo permite a los usuarios trabajar desde cualquier sitio, mientras que el control de la información y la gestión de las aplicaciones quedan confinadas en el centro de datos “facilitando la seguridad, el mantenimiento y el backup de los mismos”.
_
EN PREPARACIÓN
08/06 ‘Desafíos del mundo laboral luego del COVID 19. Experiencias de Chile y España’. Se tratarán los diversos retos en el aspecto laboral y el escenario en el que estaremos inmersos después de la enfermedad, cómo “esto nos ha cambiado en lo global y local, y cómo podemos prepararnos para enfrentar de la mejor forma posible la nueva normalidad”. El panel contará con Fernado Arab (subsecretario de Trabajo); Constantino Fernández (CEO de Altia/España) y Cristián Duarte (director BNE).
08/06 ‘Certificación experto en DISC’ Curso online-100% streaming. Nuestros socios de DSKonsulting preparan una nueva sesión formativa sobre esta herramienta de evaluación del comportamiento que se convierte en la primera certificación DISC basada en la neurociencia. Es un curso bonificable por Fundae. Visita su web para consultar la información y otras iniciativas organizadas por los expertos en desarrollo organizacional.
Continúa el seminario ‘Especial post-COVID: Formación para trabajadores de Recepción de Hotel’ impartido por los expertos de DirectBeds. Se centra en aspectos como las normativas de seguridad interna y los nuevos procesos en Recepción, las normativas de seguridad en el Servicio al Cliente, las habilidades de Comunicación Soft Skills y la contribución a la rentabilidad gracias al enfoque UpSelling y Crossellings. Quedan plazas disponibles para próximas fechas.
09/06 ‘La nueva normalidad: cómo construir confianza a través de los medios de pago’. Oscar Martínez abordará cuestiones como el fraude online y la forma de afrontarlo y reducir la exposición de la tienda. Se trata de construir confianza a través de los medios de pago, ya que la crisis “ha movido los cimientos de muchos negocios y verticales, especialmente aquellos que no estaban preparados para la venta online. Nos enfrentamos a una nueva realidad donde hasta los grandes actores de la venta online han tenido que pivotar rápidamente para dar servicio a una alta demanda”.
Pendiente de fecha, formación para clientes de Book&Payment. Herramienta que, además de cumplir la normativa PCI, agiliza la gestión de todas las tarjetas con número asociado, centralizándolas en una única plataforma para verificar que sean válidas y realizar cobros y devoluciones. El webinar explicará cómo B&P complementa la CRS de Dingus, ayudando a cerrar el circuito de las reservas.