Primeras elecciones a la presidencia de Turistec tras su reciente refundación

  • El clúster abre el plazo de presentación de candidaturas, estrenando un cambio estatutario que unifica a todos los miembros como socios con derecho a voto

 

El próximo 29 de marzo se celebrarán las primeras elecciones a la presidencia del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo, tras la asamblea general extraordinaria del 23 de febrero en la que se aprobó por mayoría la refundación de Turistec. Ésta se sustenta en una importante modificación estatutaria y en la fijación de los nuevos objetivos generales, que deberá liderar la junta directiva resultante de la votación.

En este sentido, el clúster TIC-Turismo está decidido a reforzar su actividad y su impacto socioeconómico apostando por el networking para la generación de negocio (con nuevo catálogo de servicios y planteamientos basados en la transferencia del conocimiento, la innovación, la formación y la internacionalización) así como el refuerzo estratégico de las áreas de comunicación y marketing. Se busca consolidar el posicionamiento de la marca y sus empresas, difundiendo sus servicios y proyectos como elemento de atracción de futuros miembros, nacionales e internacionales. De momento, entre las 21 empresas que han anunciado su intención de adherirse a Turistec -muchas de ellas líderes en sus respectivos sectores- 14 son de Baleares y, de estas, 4 están localizadas fuera de España.

En cuanto a los nuevos estatutos de Turistec, la modificación de algunos artículos busca facilitar el aumento de la masa social facilitando la asociación de empresas turísticas, no sólo de perfil tecnológico. También homogeneizar los derechos y obligaciones de los asociados. Para ello se ha eliminado la discriminación entre categorías: desaparece la de colaborador y queda vigente únicamente la de socio. La consecuencia inmediata, ya que sólo éstos tenían derecho a voto, es que todos los miembros del clúster podrán participar en la elección de la próxima presidencia.

El actual comité de dirección ‘en funciones’ anima a que el proceso abierto sea participativo e ilusionante, y recuerda que “dotar a toda la familia Turistec del derecho a voto implica también la responsabilidad de cumplir con unas obligaciones que, en este caso, pasan por implicarse en la elaboración de un proyecto común donde cada opinión cuenta”. En este sentido, Turistec quiere cerrar sus primera década de vida realizando los cambios y evoluciones necesarios para transitar con éxito en la segunda, como demuestra la reciente refundación.

El plazo de presentación de candidaturas para el próximo mandato concluye el 24 de marzo, y deberá incluir una propuesta de junta directiva y los ejes del programa a desplegar durante los dos próximos años.

Attachments