
Resiliencia empresarial en tiempos de cambio: claves para enfrentar desafíos y continuar creciendo
En un mundo donde la dinámica empresarial ha sido radicalmente transformada por eventos globales recientes, la resiliencia empresarial se ha convertido en una cualidad esencial para no solo sobrevivir, sino también prosperar en tiempos de cambio.
En este contexto desafiante, Hammam Al Ándalus, una empresa que cumple este año 25 años de actividad, se ha erigido como un faro de inspiración, destilando valiosas enseñanzas que pueden guiar a otras organizaciones en su búsqueda de consolidación y fortaleza en medio de la tormenta.
Reimaginación estratégica: la base de la transformación
La primera clave para la resiliencia empresarial es reimaginar la propuesta de valor. En un mundo en constante evolución, las necesidades de los consumidores cambian. Hammam Al Ándalus abrazó el concepto de “Salud Íntegra”, demostrando cómo la reorientación puede revitalizar una marca al abordar las demandas cambiantes y resaltar la dimensión del bienestar en sus ofertas.
Expansión estratégica: aprovechando la incertidumbre
La incertidumbre puede ser aprovechada como una oportunidad para la expansión estratégica. Evaluar nuevas oportunidades en mercados locales e internacionales puede diversificar ingresos y alcance. En este sentido, el ejemplo de Hammam Al Ándalus demuestra cómo la expansión no solo conecta con audiencias globales a través del comercio electrónico, sino también amplía el horizonte de la empresa.
Impulso de la digitalización: de opción a necesidad
La digitalización ha evolucionado, de ser una opción, a convertirse en una necesidad imperante. La inversión en herramientas como la evolución de meros sistemas de gestión de clientes (CRM) hacia plataformas de creación y gestión de comunidades puede personalizar experiencias, capilarizar la oferta y mejorar enormemente la vinculación del cliente con la marca. Además, la adopción de tecnologías como blockchain o inteligencia artificial ayudan de manera clave a optimizar procesos, elevar la productividad y aumentar la confianza del cliente.
Innovación como pilar fundamental
La innovación es el motor de crecimiento en la resiliencia empresarial. A través de la exploración de nuevas ideas y la implementación de estrategias de revenue management, como en el caso de Hammam Al Ándalus (sistemas raramente aplicados a la gestión de este tipo de negocios), las empresas pueden liderar el cambio en sus respectivas industrias. La innovación también puede trascender las barreras físicas, como lo demuestra la incursión en experiencias virtuales; pero el tipo de innovación que más nos diferencia y acerca al viajero es precisamente el replanteamiento de manera global de todo el ciclo de experiencia de cliente, rediseñado y readaptado en base precisamente a esa reimaginación estratégica que ancla nuestra marca al concepto que queremos transmitir a nuestros visitantes. El mensaje multiplica su potencia debido a la coherencia y verdad que transmite en cada momento del proceso, y el nivel de implicación del cliente con la marca hace que la fidelización dé paso a la afiliación, a la creación de una verdadera comunidad de clientes.
Capacitación y formación: fortaleciendo el capital humano
El capital humano es un activo invaluable en la resiliencia empresarial. Establecer programas de formación interna no solo mejora la calidad del servicio, sino también fomenta la cohesión organizacional. El equipo humano es precisamente uno de los estamentos clave y base de esa Comunidad a desarrollar, porque desde su verdad serán capaces de transmitir los valores de la marca de manera correcta. La creación de la “Escuela Hammam” por parte de Hammam Al Ándalus es un ejemplo de cómo la capacitación puede cultivar una plantilla capacitada y comprometida.
Compromiso ambiental: integrando sostenibilidad
La sostenibilidad es más que una tendencia; es una responsabilidad en la resiliencia empresarial. La alineación con prácticas sostenibles, como la búsqueda de una huella de carbono neutral y la certificación de “Clima Neutro”, muestra cómo las empresas pueden prosperar mientras contribuyen al bienestar del planeta. Debe surgir desde todos los niveles de la empresa y encontrarse en el mismo centro, implicando incluso al cliente, aunando inversión, desarrollo, implementación y comunicación interna y externa para que todo termine siendo un éxito.
Elevando la experiencia del cliente: el corazón del negocio
El compromiso inquebrantable de elevar la experiencia del cliente es fundamental en la resiliencia empresarial. Desde la reinvención de procesos o la planificación de experiencias virtuales hasta la personalización a través de tecnologías como el CRM y la gestión de la Comunidad, cada decisión debe orientarse a crear momentos memorables y conexiones profundas con los clientes.
La crisis mundial ha dejado claro que la adaptabilidad y la innovación son elementos esenciales para la supervivencia empresarial. La evolución hacia una nueva era requiere audacia y una mentalidad abierta al cambio. Las lecciones extraídas de la travesía de Hammam Al Ándalus ofrecen una guía invaluable para este viaje de transformación. El éxito radica en abrazar la reinvención, poner a las personas en el centro y cuidar del planeta en el proceso. En tiempos de cambio, la resiliencia empresarial no solo es una estrategia, sino una filosofía de crecimiento constante.
*Nuestros socios acaban de ser noticia en el diario Última Hora por su ‘oasis de paz en plena ciudad’ de Palma de Mallorca. ¡Te recomendamos leerlo! https://www.ultimahora.es/noticias/sociedad/2023/08/28/2001787/banos-hammam-palma-oasis-paz-plena-ciudad.html
Pablo Castro
Director de Marketing de Hammam Al Ándalus