Seguimos trabajando para defender nuestro sector estratégico TIC-Turismo ante las administraciones

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Turistec ha emprendido desde el principio de la crisis que nos afecta a tod@s una serie de acciones e iniciativas encaminadas tanto a definir la posibilidad de ayudas para nuestras empresas, como a conseguir el compromiso de las administraciones para acompañarnos, asesorarnos y/o respaldarnos en esta grave situación. Algunas de las reuniones mantenidas con los diferentes responsables políticos del Govern de les Illes Balears ya han dado algunos resultados, que queremos trasladaros.

En el encuentro mantenido por el presidente del Clúster, Jaume Monserrat, con el director general de Modelo Económico y Empleo, Sr. Llorenç Pou, así como en la reunión coordinada por la patronal Gsbit con el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Sr. Iago Negueruela, se nos ha trasladado que:

A efecto de los ERTEs, nuestras empresas se acogerán sin duda, según se nos ha trasladado, a la condición de fuerza mayor

  • Será la propia Gsbit (Asociación Balear de Software, Internet y Nuevas Tecnologías) que preside Xavier March y de la que es gerente Tona Pou, la que remita directamente al consejero autonómico los CNAES de las empresas que ya han presentado ERTE y los de las que lo están haciendo en este momento.
  • Todas ellas están dentro de una orden del propio Negueruela, remitida a la Delegación del Gobierno, para permitir el traslado al puesto de trabajo en caso de necesidad, dada la consideración de sector estratégico.
  • Las empresas que se acojan al ERTE por fuerza mayor no podrán ser inspeccionadas
  • A fecha de 03/04/2020 se han inyectado en ISBA y con carácter de urgencia, 25M de euros para dotar de liquidez a empresas de hasta 250 trabajadores. Si bien el interés (0.5%) es ligeramente más caro que el del ICO, parece garantizarse la concesión.

Además, se está ya trabajando en los siguientes aspectos de interés para nuestros entornos empresariales:

  • Ampliar las medidas de fuerza mayor, después del levantamiento del estado de alarma.
  • Evitar los recargos por aplazamiento más allá de 3 meses.
  • Interceder ante los bancos para exigirles que empiecen a ofrecer los créditos ICO con el 80% del aval del Estado desde ya.
    • estos préstamos podrán ser utilizados para reestructurar la deuda a corto plazo, si se desea/necesita
    • las TIC debemos estar al 100% mucho antes de que las empresas turísticas carburen con normalidad. Le hemos explicado el valor  de las TIC en turismo como una de las primeras palancas que el sector querrá activar. Entramos en un nivel de gasto alto,  pero  con la expectativa del cobro de servicios reducido, en el mejor de los casos.
  • Modificar el límite de trabajadores de 250 a 1.000 o incluso a 1.500 para que ISBA pueda dar préstamos sobre un acuerdo previo con CERSA https://www.cersa-sme.es/

Creemos especialmente importante la consideración de carácter estratégico que se confiere a nuestros socios y al propio clúster por parte de los responsables políticos, reforzando nuestra voluntad de seguir trabajando por una recuperación que, como sabemos, será larga y muy complicada.

Pero esta labor de coordinación con Gsbit viene a confirmar nuestra predisposición de siempre: aunar un discurso realista, reivindicativo y colaborativo, reforzando la defensa de unos intereses de los que todos nos beneficiaremos en estos tiempos difíciles.