
Sistemas de Inteligencia Turística, SIT, para afrontar 2020
- Como miembro del Grupo de Centros Tecnológicos de Turismo, Turistec ha participado un año más en el ebook de tendencias en la actividad turística que promueven la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur e ITH (Instituto Tecnológico Hotelero), presentado en FiturtechY .
La propuesta de este 2020 ofrece una visión experta sobre las oportunidades de la definición, desarrollo y puesta en marca de los Sistemas de Inteligencia Turística (SIT), aplicados a destinos turísticos y empresas. Todo ello “con objetivos muy diversos: conocimiento del cliente, predicción de la demanda, desarrollo de nuevos productos, búsqueda de nichos de mercado, etc. y mostrando casos de éxito –matizan desde ITH– de carácter nacional e internacional, que sirvan para la puesta en marcha de este tipo de sistemas en otros destinos”.
En lo que a la participación de nuestro clúster se refiere, el presidente de Turistec asegura que “la irrupción de la inteligencia artificial marcará una nueva era, acompañada de disrupciones para nuestros sistemas económicos. La IA –en palabras de Jaume Monserrat– está permitiendo sobrepasar límites cognitivos humanos, facilitándonos abordar y enfrentarnos a problemas muy complejos. Sobre todo, si implican cantidades ingentes de información o respuestas razonadas en situaciones de estrés. Los expertos no esperan, por otra parte, una transición tranquila… Así que es tiempo de actuar, ya que se generarán verdaderas ventajas competitivas para los “early adopters”. También se necesita un auténtico compromiso en el objetivo de diseñar un potente sector de la inteligencia artificial para el turismo”.
La vicepresidenta de Organismos Internacionales del clúster, por su parte, destaca que “la inteligencia de un territorio supone la capacidad que tiene de mejorar sus procesos y eficiencias, incrementando a la vez la calidad de vida de los ciudadanos y la experiencia turística”. Por eso, Turistec busca el desarrollo de los ‘destinos turísticos inteligentes’ donde operan los asociados y, como recuerda Dolores Ordóñez “forma parte desde octubre de 2019 del grupo de miembros institucionales de la propia RDTI, Red de Destinos Turísticos Inteligentes”.
La opinión experta de Gfi e IBM
Las empresas asociadas al Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo que han colaborado con su conocimiento y opinión este año, han sido Gfi e IBM. La multinacional de referencia en la consultoría, outsourcing e integración de sistemas en Tecnologías de la Información, plantea como una certeza que “Internet nos conoce mejor que nadie, y el uso de IA aplicada a la caracterización de usuarios mediante sus hábitos de consumo digitales, hará posible una experiencia personalizada en turismo de principio a fin. Del mismo modo que alguien que nos conoce bien, un sistema inteligente que tenga todo el histórico de nuestra actividad en Internet nos podrá sugerir los mejores hoteles basándose en nuestras preferencias, teniendo en cuenta no solo reservas previas sino también cruzando todo tipo de información procedente de servicios digitales: reservas en restaurantes, música, series, videojuegos, navegación en Internet, actividad deportiva, de ocio y compras”. Fernando Saavedra, director de Energía e Industria de Gfi, cree que “los primeros gobiernos u operadores que den un paso en este camino marcado por la inteligencia artificial, serán quienes forjen los cimientos del nuevo futuro turístico de la era digital”.
En el caso del líder tecnológico global IBM, comprometido con la innovación y a la vanguardia del sector, Carmen Prada (Consumer T&T and Hospitality Sales Manager de la compañía) explica como “las capacidades de IA están madurando de forma muy rápida y, proporcionalmente, su adopción empresarial. Hace un par de años, la disponibilidad de la tecnología fue la principal preocupación, y ahora se trata de maximizar cómo se pueden aprovechar mejor estas capacidades y con ello utilizar los datos de manera más efectiva”.
Para aprovechar esas oportunidades de la inteligencia artificial, Prada incide en la necesidad de “desarrollar la estrategia de negocio en base a la propia IA, poner el foco en la calidad de los datos, actuar (pasar de la estrategia a la ejecución) o escalar, con la colaboración de socios estratégicos”, entre otras acciones.
El ebook Sistemas de Inteligencia Turística, que en breve estará disponible para su descarga, se presentó en el foro techYdestino de FiturTechY el pasado 22 de enero. Han participado con sus aportaciones Segittur, Invat-tur, ITREM-Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Eurecat, Tecnalia, Turistec e ITH.