TURISTEC INAUGURA EL BROKERAGE EVENT INTERNATIONAL EUREKATOURISM+ CON EL RESPALDO DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO MOTOR ECONÓMICO.

El Conseller d’Economia i Competitivitat, Joaquín García, ha inaugurado las jornadas animando a empresas y emprendedores del sector tecnológico a que sean el motor en el salto cuantitativo que necesita la economía de Baleares. 

El presidente de Turistec, Jaume Monserrat, ha animado a los participantes a asumir el desafío empresarial y social de innovarnos a todos los niveles.

El Cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo, Turistec, reúne desde hoy en el Parc Bit de Palma de Mallorca a un centenar de asistentes vinculados al sector tecnológico y al turístico, tanto en del ámbito empresarial, como educativo e institucional.

Las jornadas sobre ‘El avance de las industrias del turismo mediante la tecnología y la innovación’ han arrancado esta mañana con la inauguración oficial, en la que el Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Palma, Álvaro Gijón, ha destacado el proyecto de la capital balear para convertirse en una Smart City de referencia en todo el mundo. Gijón ha recordado la figura de las islas Baleares como “pioneras en la exportación de conocimiento turístico y, más recientemente, de tecnología puntera aplicada al sector”.

Por su parte, el Conseller d’Economia i Competitivitat del Govern de les Illes Baleares, Joaquín García, ha procedido a la inauguración oficial del evento recordando que Clusters como Turistec “son un claro modelo de desarrollo hacia el futuro” contribuyendo a que “nuestro sector turístico pueda mantenerse hoy en día en el mercado en condiciones de calidad y competitividad”. García, que ha tenido también palabras de reconocimiento para empresarios, emprendedores, el Parc Bit como sede tecnológica y la Universitat de les Illes Balears por su labor de investigación y docencia, ha invitado a todos los sectores productivos y a la sociedad en general a “reflexionar sobre lo que hay que hacer para progresar”, asegurando que el Govern tiene como objetivo prioritario “apoyar y participar en el desarrollo hacia un futuro de recuperación económica y creación de empleo”. En este sentido, el conseller ha destacado que “hay que trabajar para unir el conocimiento privado con el modelo público, recoger el conocimiento individual y ponerlo en común” y que todo ello requiere de modelos como el de Turistec. Joaquín García ha animado a las empresas y emprendedores vinculados al sector tecnológico a que “sean el motor en el salto cuantitativo que necesita nuestra economía para desarrollarse” y superar el momento actual de forma definitiva.

Como intervención previa a las jornadas EUREKATOURISM+ el presidente de Turistec, Jaume Monserrat, ha defendido el papel del Clúster, que hasta 2018 ostenta también la presidencia del Paraguas europeo, como incubadora de tecnología, un factor que “se ha convertido en un elemento estratégico en cualquier plan de desarrollo, local, nacional o mundial”.

Monserrat ha recordado que el turismo ha crecido desde 2009 más del cinco por ciento de forma sostenible y que “estamos en presencia de una industria con un alto crecimiento y expectativas sustanciales de generación de riqueza”. Además, el presidente de Turistec ha señalado que la actividad turística provoca un movimiento migratorio que “tiene un enorme impacto en diferentes lugares y sociedades, promoviendo el intercambio cultural y el crecimiento económico”. Por todo ello, Monserrat ha aseverado que “nos enfrentamos a un gran desafío, por la auténtica necesidad de social de innovarnos, a todos los niveles”. Este First Brokerage Event Internacional, con la asistencia de representantes de España, Portugal, Bulgaria y Polonia, Estados Unidos e Italia, supone el primer gran reto transnacional de Turistec al frente de la presidencia y el secretariado de EUREKATOURISM+. Esta iniciativa de la Comisión Europea forma parte del proyecto, más amplio, de Eureka. El Paraguas se destina, especialmente, a responder a las necesidades de innovación tecnológica en la industria del turismo de los países miembros. Garantiza que las organizaciones diseñen e implementen iniciativas innovadoras así como la creación de valor desde las primeras etapas.

Para las PYMES tecnológicas, EUREKATOURISM+ es una oportunidad para financiar proyectos innovadores; aumentar conocimientos; ampliar su red internacional y acortar su proceso de aplicación y salida al mercado. Hasta 2018 Turistec tiene intención de mover 15 millones de euros para financiar proyectos tecnológicos relacionados con el turismo a través de esta iniciativa europea.

Attachments

Related Post

thumbnail
hover

Revolucionando el turismo en España: El...

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active...

thumbnail
hover

Notable participación de las empresas de...

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active...

thumbnail
hover

Nuevos socios en Turistec®: llega al...

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active...

Leave us a comment