Turistec recibe a Wiongo y sus soluciones de conectividad WiFi pública

(SP) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

  • Conocidos con la marca local mallorcawifi.com y ahora como Wiongo, ante la expansión nacional e internacional de sus servicios, los nuevos socios de Turistec traen al proyecto común del clúster su iniciativa para liderar la transformación DTI, Destinos Turísticos Inteligentes.

Con denominadores comunes como el TIC-Turismo y las instalaciones del ParcBit para nuestras respectivas sedes, ahora Wiongo y Turistec vamos a compartir el proyecto clúster gracias a la incorporación de la marca. Primero conocida como mallorcawifi.com, y tras su expansión nacional e internacional como Wiongo, la empresa 100% mallorquina especializada en soluciones de conectividad inalámbrica WiFi pública, es una de las recientes incorporaciones a nuestro ecosistema.

Su modelo de negocio parte de una realidad: que la comunicación entre personas, instituciones y empresas se realiza, cada vez más, a través de dispositivos móviles que están permanentemente conectados a internet. Y onseguir que los destinos turísticos se transformen en inteligentes (DTI) implica “proveer de conectividad inalámbrica WiFi pública gratuita y de la máxima calidad, para que residentes, turistas, empresas e instituciones puedan satisfacer esa necesidad”. Y en ese cometido, Wiongo acumula “19 años de experiencia -y aprendizaje, puntualizan desde la compañía- implantando soluciones municipales de este tipo de conectividad, con casos prácticos reales como el éxito de Playa de Palma, Palma, Benidorm, Salou o Barcelona”. Aunque estos sean los más representativos por el reto tecnológico que implica el gran volumen de tráfico y usuarios que cubrir, los proyectos Smart realizados superan los 300.

Algunas conclusiones de la estrategia Wiongo

Mauricio Socías, CEO y fundador de la empresa, asegura que “las formas de transitar hacia DTI tienen un fuerte y positivo impacto, tanto económico como social. Algunas de las conclusiones que hemos validado tras todos estos años son, por ejemplo, el coste/oportunidad que le supone a un destino turístico no ser competitivo en servicios de conectividad a internet gratuitos para residentes y turistas, con la pérdida de competitividad frente a otros que sí los ofrecen”. También se puede considerar el impacto económico de “poder demostrar variables claras en base a datos sobre los flujos de movilidad de las personas, analizando sus necesidades y su impacto en toda la estructura social y económica de una determinada zona. Es esencial para acometer determinadas inversiones o destinar según qué recursos”.

Conocer el estado medioambiental del destino (calidad del aire y del agua, contaminación, etc.) y predecir los comportamientos ante situaciones climatológicas adversas; poder comunicar a residentes y turistas el abanico de productos y servicios del lugar, además de planificar acciones de seguridad (como evacuaciones y rutas de accesos o salida alternativas a una zona), son solo algunas de las posibilidades de darle a la tecnología que utiliza Wiongo en su propuesta de negocio un papel determinante.

Posibilidades de la plataforma para el marketing

Socías plantea también la oportunidad para el marketing que representa la plataforma Wiongo, mediante la que los patrocinadores pueden “personalizar completamente el viaje de inicio de sesión WiFi de cualquier visitante, hacer crecer su propia base de datos (CRM del destino) agregando infinidad de nuevos suscriptores a sus listas de marketing; obtener información demográfica con los intereses y la ubicación de sus potenciales clientes, o realizar campañas en tiempo real y promoción de eventos”.

Para conocer más de los nuevos socios del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo, te invitamos a visitar https://wiongo.com/ y/o conocer su proyecto y objetivos como miembros de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en este vídeo https://youtu.be/Z_33q1Tfdqk

 

 

 

Attachments