Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Noticias

¿Es que ha dejado de estar de moda la transformación digital?

Dicen que hay que leer mucho para aprender; y, una vez aprendido, hay que aplicarlo. Leyendo, leyendo y leyendo te das cuenta de que hay tantos temas que son súper importantes y súper urgentes que necesitaríamos muchas vidas para poder conseguir tener experiencia en todos ellos. No se cansan de repetirnos que todos esos temas son necesarios para que nuestras empresas sobrevivan, para que sean competitivas, … ¡es agotador!.

Pero ¿qué pasa cuando un tema deja de aparecer en los artículos? ¿Acaso deja de ser importante? o ¿es que se considera que la mayoría de las empresas ya lo han implementado o están en proceso de hacerlo?; y si yo no lo hice todavía, ¿llegué tarde?

Últimamente ya no se habla tanto de la transformación digital, ¿Es que el IOT o el IA o el BIGDAta o RPA o el blockchain… son más importantes?

La transformación digital no consiste en hacer una web o quitar un proceso de papel como nos vendieron algunos; no es sólo IOT o IA; ni siquiera la transformación digital es un tema sólo de ”los de informática” como algunos han insistido. La transformación digital es una revolución que engloba a todas esas siglas y conceptos; afecta a todos los departamentos y a toda nuestra cartera de productos y servicios porque el mercado tiende a demandar otras cosas diferentes que ya no podemos afrontar con los procesos y técnicas tradicionales.

Mi especialidad son los procesos de negocio; la gestión por procesos es algo muy viejo, pero muy joven a la vez; y hace ya muchos años nosotros, los de procesos, abogábamos por la automatización de tareas, por explotar el uso del dato para controlar nuestros negocios, el orquestar una tarea u otra según el escenario de datos; hablamos de motores de reglas de negocio, …. La lástima es que todo esto se enfocó a la gran empresa y nunca estuvo al alcance de la mediana y pequeña; seguro que muchas ya habrían adoptado algunas de dichas filosofías y tecnologías.

Porque ahora la revolución que genera la transformación digital afecta a todos; informáticos y no informáticos debemos apresurarnos para poner nuestros negocios, nuestros equipos directivos y nuestros productos a la altura de lo que el mercado demanda; ya no es sólo una automatización de procesos, esto es mucho más grande y afecta a todas las industrias.

Siempre me ha gustado decir que el turismo es un tema de personas, de experiencias de vida, de recuerdos y vivencias; y sigo convencido de ello; pero por otro lado me encuentro que el nivel de digitalización de los procesos de la industria turística está muy lejos de lo que sería deseable; muchas empresas nuevas están desplazando a existentes porque dicen que “su idea es más innovadora”. Mi reflexión es que simplemente tecnológicamente son mejores, más rápidas en adaptarse a las necesidades del mercado, a tendencias nuevas del consumidor, del viajero; saben sacar productos nuevos y complementarlos con un valor diferente y muy apreciado por el viajero; muchas veces el valor está en la información que obtienes del propio proceso y de su cliente; y gracias a dicha información puedes crear servicios nuevos o más adecuados.

Desde Turistec, seguimos insistiendo en ello, seguimos repitiendo que la transformación digital es una asignatura pendiente en la industria turística y que todos deben aprobar.

La transformación digital es una moda que ha venido para quedarse aunque ya no se escriban grandes artículos.

 

Luis Sánchez

Comité Expertos Turistec