
El auge del negocio turístico en España no es un fenómeno que involucre solamente a hoteles, agencias o empresas de restauración. Se está desarrollando al mismo tiempo una explosión de start ups y tecnologías aplicadas al negocio turístico en el país.
Palma de Mallorca se está transformando en el epicentro de esta revolución, mostrando no sólo nuevas empresas sino también un rápido desarrollo de su ecosistema emprendedor. A iniciativas potentes y nuevas como Agora Next Hub y Baleares Open Future se le suman ahora también una Venture Builder especializada en negocios turísticos: Customia.
Una Venture Builder es una empresa creadora de empresas, es decir una compañía que obtiene y organiza recursos tecnológicos, financieros y humanos para lanzar proyectos nuevos, aunque generalmente ya probados en otros mercados.
Las VB potencian la aparición de start ups, sistematizando y liderando el proceso y aportando los recursos necesarios.
Aunque el modelo no funciona igual en todas partes. A diferencia de las Venture Builders de Barcelona, Madrid y otras ciudades europeas, que generalmente operan en un amplio portfolio de sectores y tecnologías, Customia crea start ups a partir de metodologías lean reuniendo emprendedores, inversores y modelos de negocio, pero principalmente enfocados al uso de tecnología en los negocios turísticos o traveltech.
Un ejemplo de esto es Fideltour, una start up lanzada este año que utiliza un smart CRM para recoger y utilizar información de los clientes de los hoteles para segmentarlos por características y personalizar las campañas de marketing. Este uso inteligente de los datos permite fidelizar los clientes y aumentar las ventas directas, reduciendo las comisiones pagadas a OTAS y aumentando los márgenes de rentabilidad.
Pero además de la especialización, existe una segunda diferencia con las VB tradicionales y es que Customia ha creado un sistema dividido en tres fases para el lanzamiento de start ups que permite mayor flexibilidad, menores costes y por lo tanto menor necesidad de inversión.
Es un modelo lean de venture builder, diseñado así para que los emprendedores con proyectos y una mínima capacidad de inversión puedan acceder a este sistema y que sus beneficios no se agoten en los proyectos financiados totalmente por Customia.
Existe un segmento de población constituido por personas entre 30 y 50 años que tienen experiencia en gestión, que han pasado por puestos de cierta responsabilidad y que reúnen tanto el interés como las posibilidades económicas para desarrollar un proyecto propio.
Desde Customia consideramos que este segmento de emprendedores constituyen la reserva de talento y experiencia que puede hacer la diferencia en el sector traveltech del país y de Europa, creando las empresas que dominarán la industria en los próximos 15 a 20 años.
Asociarse a ellos y allanarles el camino sumando recursos y un método de trabajo es lo que constituye la propuesta de valor de Customia, que se resume perfectamente en nuestro lema: “juntos lo haremos posible»
Javier Pérez
CEO Customia Venture Builder