
30 millones de terminales operando en 170 países y más de 8.000 empleados, son algunas de las cifras que hablan de Ingenico, el experto mundial en pagos integrales que ha protagonizado la segunda sesión de innovación de Turistec, celebrada en el Parc Bit de Palma.
La división en España de la multinacional francesa, abordó con los socios del clúster el impacto de la aplicación del estándar PCI en vigor a las transacciones electrónicas en todo el ámbito del comercio electrónico, pero especialmente en el sector turístico, uno -en palabras de los ponentes- de los más complejos “a la hora del tratamiento de datos de tarjetas, por la multitud de actores interconectados que intervienen en los procesos”. Con todo, de los miles de millones de euros generados el año pasado por el ecommerce en España, el 30% correspondió apenas a cuatro grandes marketplaces de la venta electrónica (como Amazon y eBay), indicando que el país sigue siendo básicamente un territorio de pymes. Y son estos pequeños y medianos negocios los que “deben conocer las posibilidades de los entornos seguros PCI para garantizar su viabilidad en el actual contexto”.
El director de ventas de Ingenico Iberia y el director de ePayments, Lorenzo Castillo y Óscar Martínez, respectivamente, trasladaron a los asistentes la importancia de adaptar las empresas a las normas que regulan actualmente todo lo relacionado con las transacciones y, especialmente, con “la ineludible necesidad de proteger los datos financieros y personales de los clientes”. Para ambos ponentes, las soluciones de Ingenico se plantean como un aliado eficaz, que puede prestar un servicio externalizado y -de esta forma- ser asumible y asequible para organizaciones de un tamaño menor. Todo “para potenciar el comercio en todos los canales, ya sea en la tienda, en línea o en dispositivos móviles”.
La compañía insistió también en los consumidores y la premisa de que su experiencia de pago no sea sólo segura, sino también agradable: que pagar un producto no se convierta en un proceso complejo y que, por supuesto, se realice con todas las garantías de seguridad.
La jornada “El equilibrio razonable: esfuerzo PCI vs seguridad en los pagos” trazó un recorrido por el entorno actual de las transacciones electrónicas, las formas de pago más utilizadas y las emergentes (como las que están propiciando los ‘chatbots’), las ventajas de la tokenización (reemplazar los datos sensibles de las tarjetas de pago por un número generado algorítmicamente, el token), la prevención del fraude y las múltiples oportunidades de Big Data, Business Intelligence e incluso de la gamificación para mejorar la experiencia de compra del cliente.
El ciclo de sesiones organizado por la vicepresidencia de Innovación de Turistec para analizar las tendencias, abordar las necesidades y conocer las soluciones que la innovación tecnológica está aportado, se retomarán después del verano con más interesantes aportaciones.