Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Blog Noticias

La Embajada de EEUU en España invita a Turistec al IN3 (EN-Cubed) que empieza el miércoles

El Cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo asistirá invitado esta semana al encuentro organizado por la embajada estadounidense en Madrid y la Asociación Chamberí Valley, con el objetivo de fomentar la inversión de EEUU en startups tecnológicas españolas.

IN3 (EN-Cubed) que debe su nombre a Innovadores, Inversores e Instituciones, es un ciclo de conferencias centrado en la tecnología que ofrece oportunidades exclusivas para el crecimiento empresarial y la inversión. El evento busca fortalecer las conexiones entre los EE.UU. y los ecosistemas de innovación españoles, como Turistec, para apoyar la iniciativa empresarial y el crecimiento económico.

Los participantes tienen la oportunidad de conectarse a una red de gran alcance de agentes de cambio a nivel mundial “así como la oportunidad de explorar nuevas tendencias, dar forma a la política de innovación, y apoyar el crecimiento de las empresas de tecnología de escala”, explican los organizadores.

El cluster TIC-Turismo, que estará representado por su directora Elena Villa, está especialmente interesado en el incremento del comercio y la inversión que fomenta este foro, además de su apoyo a la internacionalización de Estados Unidos y las empresas de tecnología españolas, la expansión del desarrollo económico y la creación de empleo. Turistec también coincide con los objetivos de IN3 en promover la colaboración que impulsa el crecimiento de la economía de la innovación.

Los socios, colaboradores y empresas conveniadas de Turistec estarán representados en un evento que se celebra en España, aseguran sus precursores, porque “es la cuarta mayor economía de la Unión Europea y sirve como un cruce de caminos entre Europa, América y Oriente Medio. Además, el sector digital español supone el 3,1% del PIB del país en 2016: casi 35 mil millones €.”

También se destaca el creciente ecosistema de tecnología: el año pasado la creación de empresas españolas “cerraron 13 rondas de financiación, que ascienden a más de 10 millones de € y el aumento de la inversión en nuevas empresas españolas se elevó a 535 millones €”

Las jornadas tendrán lugar del 8 al 10 de junio en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Pretenden inspirar a los asistentes y darles la oportunidad de compartir sus conocimientos, o debatir sobre su visión de un futuro en común. Las sesiones incluyen temáticas específicas para startups como fuerza impulsora de la nueva economía, las claves para el aterrizaje de un proyecto en EEUU, cómo hacerse – y mantenerse – global o el liderazgo en tiempos complejos.