Noticias

La ciberseguridad, protagonista del VI Knowing for Growing de Turistec

  • Sin sorpresas en los 25 errores de software más peligrosos. Campaña de correos electrónicos falsos que suplantan a la Agencia Tributaria. Wikipedia lucha contra un gran ataque DDoS. Sophos sigue la evolución de WannaCry de depredador a vacuna de alto riesgo… Son algunos de los temas sobre los que el experto mundial en ciberseguridad ha alertado en las últimas semanas, asumiendo el papel de generador de información útil en el complejo escenario de la seguridad digital.

Si cualquier particular quiere saber qué nos depara la actualidad en lo que a virus, ataques y amenazas se refiere, basta con visitar Sophos News.  Sin embargo, para llevar a las empresas no sólo el análisis de la situación hoy, sino las previsiones para mañana y (sobre todo) las soluciones para afrontar los riesgos, Sophos eligió el formato Knowing for Growing de Turistec, celebrado en el CaixaForum de Palma.

En este encuentro, el sexto de esta modalidad de sesiones informativas y técnicas combinadas con el networking, el director de ingeniería de Sophos abordó ‘Las verdades incómodas en la ciberseguridad’, una realidad que nos dice que “los administradores de seguridad carecen de visibilidad de las amenazas; un 20% de los responsables encuestados no saben por dónde les llegó la ciberamenaza más importante, y el 17% desconoce cuánto tiempo campó a sus anchas antes de ser descubierta”. Alberto Rodas recordó a los asistentes que la seguridad informática y todo lo que se trabaja en ella para mejorarla queda eclipsado por las noticias de ataques, filtraciones y robo de datos. Sin embargo, la multinacional está convencida de que lo que se hace es eficaz, porque “los ciberdelincuentes se están viendo obligados a cambiar sus métodos, buscando fórmulas cada vez más inteligentes, precisamente por la constante mejora de las defensas contra ellos”.

Actualmente, por ejemplo, los hackers han optado por servirse “del engaño para convencer a los usuarios de que ejecuten archivos adjuntos maliciosos: explotan las vulnerabilidades humanas en vez de las del software. Ahora, la publicidad maliciosa y el malware liberado constituyen una pequeña parte de todas las infecciones”. El resumen de Rodas para afrontar los retos (con un dato como que un 68% de las empresas fueron víctimas de al menos un ciberataque durante el año pasado), se resume en la arquitectura de la seguridad: predecir, prevenir, responder e investigar. El experto expuso el catálogo de ‘problemas’ comunes que empiezan “con la migración al cloud, siguen por cómo enfrentarse a un incidente ciber, y suelen pasar por el ‘nadie’ me hace caso”. Sophos planteó su estrategia tecnológica para las empresas del perfil TIC-Turismo de Turistec, un portfolio de soluciones que puedes consultar clicando aquí.

 

Caso de éxito: Logitravel

sophos-2Este VI Knowing for Growing del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo permitió conocer uno de los casos de éxito de Sophos, que también forma parte del colectivo de socios de Turistec. El CIO de Logitravel Group, Iñaki Fuentes, protagonizó un interesante ‘cara a cara’ con Javier Huito (Enterprise Account Executive de Sophos), en el que gracias al cruce de preguntas y respuestas pudimos conocer la relación entre ambas compañías.

 

Fuentes reconoció que empresas como las del grupo Logitravel necesitan “herramientas que faciliten el día a día, sabiendo que gestionar la seguridad del ‘multicloud’ (combinación de servicios en la nube de diferentes proveedores) es un enorme reto”. A partners como Sophos les pide “que sean innovadores para afrontar los problemas de mañana, conociendo muy bien la realidad del sector al que ofrece sus soluciones en seguridad. El nuestro, el de la tecnología y el turismo, requiere servicios y productos muy reales… y a gran escala, con todo lo que vamos a tener que gestionar”. El CIO de la compañía con sede en el ParcBit aprovechó su exposición para retar a los expertos, apuntando que “ahora que a todos se nos llena tanto la boca con la inteligencia artificial, espero que los especialistas sean capaces de aplicarlo a la ciberseguridad para anticiparse mejor a los ciberataques”.

sophos-3

Primera cita de la temporada

Con este Knowing for Growing, que como los anteriores acabó con un coctel y espacio para el networking, Turistec retomó la actividad después del verano. El clúster, como destacó en la bienvenida el presidente Jaume Monserrat, “va a seguir esforzándose por ofrecer a sus socios y aliados las citas que mejor se adapten a los objetivos comunes: compartir conocimiento, explorar posibilidades de negocio y apostar por la competitividad”.