
- La empresa se constituyó hace ahora tres años y en este espacio de tiempo no sólo se ha especializado en la aplicación de Big Data y Machine Learning al análisis de los metadatos que registran las redes móviles, sino que se ha convertido en un partner de confianza para empresas y organismos que estudian la movilidad en áreas geográficas de interés.
Los datos agregados facilitados por Kido Dynamics y basados en los registros de telefonía móvil de las operadoras (previamente anonimizados, ya que Kido no tiene acceso ni al número ni a la dirección de usuario) los usan el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos de la Universidad de Baelares (UIB) o el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), entre otros. Desde Kido indican que su tecnología “proporciona un análisis contextual exhaustivo de los patrones de movilidad de las personas, con aplicación directa en diferentes ámbitos: turismo, planificación urbana, comercio minorista o análisis de eventos. En el ámbito turístico nuestro objetivo es impulsar la digitalización del sector, desarrollando herramientas innovadoras que contribuyan a facilitar el conocimiento de los visitantes y de su actividad durante el viaje”. Para los nuevos socios de Turistec, “disponer de indicadores cuantitativos es esencial para que los responsables de turismo puedan orientar sus decisiones y mejorar la calidad de la experiencia de los visitantes, su integración en el destino y, sobre todo, anticipar medidas que garanticen su competitividad y sostenibilidad a medio y largo plazo”
La startup, con oficinas en Lausanne, Madrid, São Paulo y Buenos Aires, comercializa actualmente “informes de evolución turística para todos los municipios de España. Estos incorporan los indicadores más relevantes para aportar máxima visibilidad sobre los visitantes y contribuir a simplificar y optimizar las tareas de gestión de los destinos turísticos y resto de agentes del sector”. Kido basa su modelo de negocio en generar “un conocimiento profundo sobre el comportamiento de movilidad de millones de personas a través de tecnologías de aprendizaje automático aprovechadas por la ciencia de la física social. Contamos con alta precisión cómo se mueven las personas en cualquier periodo de tiempo y revelamos ideas poderosas que pueden apoyar decisiones críticas”. Los segmentos en los que trabaja son las ciudades, movilidad y turismo inteligente, además de la inteligencia de ubicación, que permite comunicarse con el público objetivo en lugares y momentos importantes.
Kido Dynamics llega al Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo con su visión sobre la necesidad de “normalizar y democratizar los datos turísticos”.