La Federación Hotelera de Mallorca pone en valor la tecnología para el turismo

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca ha dado por concluido el Mallorca Digital Hospitality Program poniendo el foco en las alianzas tecnológicas para lograr “un turismo más sostenible e inteligente”. Además de la propia presidenta de la FEHM María Frontera (miembro del consejo asesor de Turistec®), el último evento del ciclo ha contado también con nuestros socios de Grupo Piñero, representando por Mateo Ramón (vicepresidente del clúster), José Carrillo (EisiSoft) y Gerard Pasan, de Iberostar Hotels & Resorts.

El evento se celebró en el centro de convenciones de Hipotels de Playa de Palma, donde 200 participantes pusieron el broche final al programa formativo entre la FEHM y Schôolers. Desde la federación de hoteleros de Mallorca, Frontera destacó que “la tecnología está aquí para ayudarnos, para descargarnos de trámites farragosos y, por supuesto, para facilitarnos ser más eficaces, conocer más y mejor la operativa para acertar en la toma de decisiones y ser más efectivos para ser más sostenibles”. Para la presidenta de la entidad hotelera “sin duda la tecnología es nuestra gran aliada para conocerlos mejora y que nos conozcan” en relación a los turistas, visitantes y huéspedes del sector.

Por su parte Mateo Ramón, como CIO de Grupo Piñero, comentó en su intervención que basan su estrategia de digitalización en asociarla a “sostenibilidad, rentabilidad y experiencia del cliente. Por otro lado, tenemos el dato para gobernar las compras, para aplicar la inteligencia artificial y hacer previsiones de futuro. Otro punto importante es la cadena de suministro, en la que tenemos que aplicar eficiencia y ya lo estamos haciendo. Otro de nuestros focos -explicó- es el customer experience, que es un pozo sin fondo, y hay mucha diferencia entre un cliente que va a un hotel de ciudad y los de destinos vacacionales. El mismo cliente varía de percepción dependiendo del viaje que hace y queremos darle lo que necesita en cada ocupación”.

En la misma mesa redonda, dedicada a negocio y la necesidad de implementar la transformación digital en todos los sectores, el CEO de EisiSoft José Carrillo insistió en la necesidad de “aplicar la inteligencia artificial para medir la gestión del activo y comprarlo con otros hoteles de la propia cadena u otros hoteles. Toda esta información puede generar datos que nos ayuden”.

En el debate sobre si el espíritu de la hospitalidad debe ser ‘tecnológico o humano’ el CIO Office Director en Iberostar Hotels & Resorts, Gerard Pasan, contó cómo “mucha gente dentro de las empresas cree que la tecnología quitará puestos de trabajo, pero no se trata de eso, se trata de hacer más con lo mismo. Cuando digitalizas, amplías áreas de negocio. Para esto, la formación es fundamental”.

La presidenta del Govern intervino en la jornada agradeciendo a las empresas hoteleras su función como tractoras de la transformación digital y la innovación”. Francina Armengol se refrió a la colaboración público-privada par poner en marcha sinergias porque, declaró, “sentimos que tenemos que vincularnos a una economía más digital”.

 

Cristina Torres

Comunicación, prensa y relaciones con los medios en Turistec

cristina@turistec.org

 

 

Attachments