Las empresas del clúster cierran 2011 con un aumento de ventas próximo al 10%

Las empresas tecnológicas que forman parte de turisTEC han cerrado el año con un incremento de las ventas próximo al 10%, situándose por encima de los 800 millones de euros.

Las previsiones han ido mejorando a medida que se ha constatado el buen resultado de la campaña turística y el crecimiento de las ventas online, tanto por el aumento de los clientes que reservan a través de Internet como por el crecimiento de los canales de venta online en los que las empresas turísticas de Baleares incorporan su oferta.

Para 2012 se prevé que se mantenga dicha tendencia, con la expectativa de que las empresas del sector turístico dediquen parte de los resultados del año a la inversión en tecnología turística.

Estos datos se expusieron en la asamblea general ordinaria del clúster balear celebrada el 2 de febrero en el Parc Bit de Palma, donde también se explicó que en 2011 se captaron 240.000 euros en proyectos de innovación en los que participaron 21 empresas del clúster balear.

TurisTEC está formado por 77 entidades, de las que 61 son empresas que crean principalmente soluciones tecnológicas para el sector turístico lo que redunda en una mayor calidad y competitividad del mismo. 

Expansión

Uno de los objetivos de turisTEC es el de la internacionalización que permitirá exportar tecnología turística hecha en Baleares a mercados emergentes de Latinoamérica como Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y Panamá.

En 2011 ya se ha estado trabajando con este objetivo de expansión y se han llevado a cabo ocho expediciones internacionales en las que han participado 21 empresas del clúster.

Para este año se prevén 12 nuevas misiones comerciales en las que participarán más de 30 empresas.

De hecho, actualmente la internacionalización es clave para impulsar el crecimiento del sector TIC que en Baleares representa un 5,6% del PIB. 

Proyectos

Además de las expediciones comerciales a Latinoamérica, el clúster ha participado en una serie de proyectos que redundan en el fortalecmiento del sector TIC-Turismo:

1- Proyecto CAVAL – realizado conjuntamente con la Fundació IBIT- que permite interconectar distintas tecnologías a partir de un lenguaje común, lo que facilita la gestión, comercialización y distribución del producto turístico. 2- Medidor de la huella de carbono en destino turístico. ¿Cuánto CO2 genera el turismo? 3- Mentor2Innovation, programa que ha ayudado a crear nuevas empresas de base tecnológica 4- Desarrollo del proyecto Mashup TV de contenidos digitales turísticos para sistemas de televisión interactiva

Este año, se intensificará el proyecto CAVAL y se pondrán en marcha cinco nuevos proyectos de innovación en los que estarán implicadas más de 30 empresas del clúster.

En 2012 también será importante la celebración del Encuentro Nacional de Agrupaciones Innovadoras Turísticas en el que se darán cita expertos en innovación turística y representantes de todos los clústers turísticos de España y que estará liderado por turisTEC. Será los días 24 y 25 de mayo en el Parc Bit.

Related Post

thumbnail
hover

Innovación en pagos. ¿Cuáles son las...

A medida que los itinerarios de viaje se hacen más complejos el sector turístico está empezando a adoptar una gran cantidad de nuevos mé...

thumbnail
hover

Actualidad del ecosistema Turistec® a un...

Blogs, webs, digitales, redes sociales… todos los soportes de comunicación cuentan con una importante actividad vinculada a las empresas,...

thumbnail
hover

Nuevos socios: Turistec® recibe a los...

Confianza, profesionalidad y confidencialidad son los principios por los que se rigen los nuevos miembros del clúster. Rambla Abogados &...

Leave us a comment