
Las “nuevas tecnologías para nuevos viajeros” analizadas por Turistec y sus socios
- Nuestro clúster ha sido el tercero en participar en el ciclo de conversaciones con expertos y empresas “IBTalks’17” en una sesión moderada por José Alberto Terrasa y con las aportaciones de Peio Oiz, Javier Pérez y Jaume Monserrat.
Turistec fue el primer clúster industrial de las Islas Baleares y también el primero de origen español que relacionó la tecnología con el turismo y los viajes. Su principal objetivo es la promoción y el desarrollo de soluciones informáticas para toda la cadena de valor turística y una cartera de clientes que incluye líderes en la industria hotelera, el transporte aéreo, el marítimo, el ocio y la cultura, las agencias de viaje, los restaurantes….
Años de conocimiento y experiencia en constante evolución, han aportado al ecosistema del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo la suficiente experiencia para saber cómo dar respuesta a las nuevas tecnologías que reclaman los viajeros del siglo XXI. En torno a ese concepto, Turistec ha protagonizado la tercera sesión del ciclo de conversaciones con expertos y empresas de los clústeres de Baleares “IBTalks’17”.
La cita, celebrada en el ParcBit, estuvo moderada por José Alberto Terrasa (Product & Innovation Director de Quonext Turismo y vicepresidente ejecutivo de Innovación de Turistec) y contó con la participación de nuestros socios de Mark Site, Customia y Dingus: Peio Oiz, Javier Pérez y Jaume Monserrat, respectivamente.
Entre todos, invitaron a los asistentes a recorrer los inicios de la informática y lo que se entendía por tecnología en el ámbito turístico (básicamente arreglos técnicos de aparatos y sistemas poco complejos) hasta un momento como el de hoy, en el que es el viajero el que marca el ritmo. Conocer sus necesidades y prioridades, desarrollar la solución y/o herramienta que pueda satisfacerlas y contar con la confianza del hotelero para utilizarlas en su estrategia de negocio, es el complejo entorno de los socios tecnológicos de Turistec participantes en la jornada y sus empresas.
Se abordaron también aspectos como el déficit en personal con la formación necesaria para hacer frente a los nuevos retos, la falta de mecenazgo empresarial, la dificultad para conseguir el real y efectivo funcionamiento de la triple hélice (la colaboración universidad-Administración-empresa), o las dificultades de financiación para nuevos proyectos vinculadas a la falta de cultura empresarial.
Entre los muchos aspectos positivos que también se expusieron, Terrasa, Oiz, Pérez y Monserrat coincidieron en ese conocimiento del entorno turístico que caracteriza a Turistec, el potencial en ingenio, imaginación y pasión por la I+D de las empresas tecnológicas de Baleares y sus equipos, la cada vez mayor predisposición hotelera a invertir en tecnología con inteligencia y conciencia de lo que aporta a su cadena de valor, y ese empuje hacia la constante innovación a la que obligan, como no, los huéspedes y viajeros actuales.
El objetivo general de IBTalks, ciclo organizado por la Dirección General de Innovación e Investigación, la Fundación Bit y Balears és Turisme, es acercar los clústeres y las empresas que los integran a la sociedad civil, dando así visibilidad a su trabajo en I+D+i y en transferencia del conocimiento. Desde Turistec agradecemos la oportunidad y felicitamos a los organizadores por una iniciativa que hemos disfrutado.