
Los turistas y la economía circular, analizados por las universidades de Baleares y Gran Canaria
La sección de noticias de DIHBAI-TUR recoge una información de las universidades de Baleares y Gran Canaria que ilustra la postura del turista frente a la Economía Circular. La principal conclusión es que este está dispuesto a pagar más por hoteles respetuosos con el medio ambiente.
El artículo publicado por la revista Journal of Environmental Research and Public Health muestra entre sus principales resultados que los turistas mayores y las mujeres son quienes tienen una actitud y comportamiento más circular, que esa actitud de los turistas hacia las prácticas circulares varía según el perfil socioeconómico, y que las más comunes que llevan a cabo son el uso de papeleras de reciclaje y la reutilización de toallas. Además, según recoge la información facilitada por la UIB y a la que puedes acceder clicando aquí, “la mayoría de los turistas están dispuestos a pagar más por hospedarse en hoteles más respetuosos con el medio ambiente u hoteles ecológicos, influyendo en ello variables sociodemográficas, y también que la mayoría cree que es importante que el hotel cuente con una política de ahorro energético”. Se destaca que el 86,5% de los turistas realizan las mismas prácticas de Economía Circular durante sus vacaciones que en su lugar de residencia.
Los autores y la utilidad del estudio
El trabajo de la doctora Marta Jacob (profesora del Departamento de Economía Aplicada de la universidad balear) junto al doctorando en Turismo, Economía y Gestión Carlos Rodríguez y Carmen Florido, del Instituto de Turismo y Desarrollo Sostenible (ambos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), se desarrolló sobre turistas alojados en un establecimiento hotelero de la isla canaria.
La investigación sobre Economía Circular es un campo relativamente joven, pero “crucial para conseguir una industria turística más sostenible”. Los resultados de esta, en concreto, podrían ser útiles “para diseñar estrategias de marketing específicas para atraer a aquellos turistas con una actitud y comportamiento más circular o medioambientalmente sostenible, y puede tener implicaciones en términos de estrategias de precios en los hoteles de Gran Canaria. Por otro lado, el estudio también puede ser útil para diseñar la transición de un modelo lineal a uno circular en la industria turística de un destino de sol y playa como Mallorca”.
DIHBAI-TUR y Turistec
El clúster lidera actualmente el proyecto del Digital Innovation Hub de Baleares, basado en el Turismo y la Inteligencia Artificial. La iniciativa está alineada con la Estrategia de Especialización Inteligente de las Islas Baleares (RIS3) e integrada en la red de hubs de innovación digital que financia la Comisión Europea. Además de Turistec, participan en DIHBAI-TUR la Cámara de Comercio de Mallorca, el Govern de les Illes Balears, la Universidad de Baleares, las Cooperativas Argrícolas de las islas, la Fundación Impulsa Balears y AnySolution, que gestiona la oficina técnica.