Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Blog Noticias

Mañana se celebra en Madrid la jornada Innovattion Spain de Turistec, en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)

Dos ministerios y organismos dependientes, además de administraciones locales, empresas, investigadores, centros tecnológicos y universidades de toda España, participarán en el encuentro de I+D+i en Turismo.

La jornada para presentar la plataforma tecnológica InnovaTTion Spain de Turistec que construye la Universidad de las Islas Baleares (UIB), contará también con la exposición de los casos de éxito de una decena de Agrupaciones Empresariales Innovadoras en Turismo (AEITs).

Las posibilidades de financiación, los proyectos innovadores y el futuro de la clusterización, entre las ponencias de un encuentro impulsado por el cluster tecnológico con sede en Baleares y el CDTI  para el sector TIC-TURISMO.

Con casi 13.300 empresas y microempresas dedicadas al turismo y la tecnología en Baleares, más de 153 mil puestos de trabajo y un impacto económico en Valor Agregado Bruto superior a los 11.360 millones de Euros, las islas están en cabeza del binomio TIC-Turismo.

Representando los intereses y objetivos de sus socios y colaboradores con modelos de negocio basados en la tecnología para la industria turística, Turistec presentará mañana en Madrid su proyecto InnovaTTion Spain, una plataforma tecnológica que está construyendo la Universitat de les Illes Baleares (UIB) con financiación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Su objetivo es convertirse en un ‘marketplace’ de servicios y productos TIC para el sector, según el modelo colaborativo y de generación de sinergias.

Casi una decena de Agrupaciones Empresariales Innovadoras en turismo asistirán al Encuentro Sectorial AEITs 2016 para conocer los detalles tecnológicos de la herramienta y exponer los casos de éxito con los que, en principio, se integrarán en el proyecto impulsado por Turistec.

El encuentro se enmarca en la Jornada I+D+ i en Turismo que arrancará a las 9.15 horas en las instalaciones del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad. De hecho, serán el Jefe del Dpto. de Energía, Transporte, Fabricación y Sociedad Digital del CDTI, José María Pérez, y la Directora de Turistec, Elena Villa, quienes ejercerán de anfitriones.

La primera intervención correrá a cargo de Juana Sánchez, del Departamento de Acción Tecnológica Exterior del propio CDTI, quien presentará a los asistentes el programa Eureka y les introducirá en su Paraguas EUREKATOURISM+ cuya Presidencia y Secretariado gestiona en la actualidad Turistec.

La segunda ponencia versará sobre las líneas de apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial con Javier Echávarri, de la Dirección de Promoción y Cooperación, y se expondrán diferentes ejemplos de proyectos impulsados por el organismo en lo que a tecnologías aplicadas al sector turístico se refiere.

Por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur) será la Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas de Innovación para la PYME, María Simón, quien aborde el futuro de las políticas Cluster, mientras que el Director de I+D+i de Segittur, Carlos Romero, hablará de clusterización y turismo.

Una presentación especifica sobre Turistec y EUREKATOURISM+ abordando el trabajo y las posibilidades del cluster internacional con sede en Baleares, así como la financiación que ofrece el Paraguas europeo para empresas y proyectos, dejará ya en manos del profesor titular de la UIB Carlos Juiz las explicaciones sobre el desarrollo de InnovaTTion Spain.

Para finalizar la jornada, que reunirá a administraciones públicas, empresas, investigadores, centros tecnológicos y Universidades, entre otros asistentes, las Agrupaciones Empresariales Innovadoras en Turismo plantearán sus casos de éxito y aportaciones al presente y futuro del sector turístico gracias a la tecnología.

Las AEITs participantes, además del propio Turistec, son Balears.t; el Cluster Turismo Extremadura; Restauración, Hospedaje y Turismo de Galicia; Turismo de Ceuta y Melilla; Ecoturismo Responsable en la Biosfera (Turebe); el Cluster de Turismo de Montaña; la Red Española de Turismo Accesible (RedEstable) y el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH.