
- La Unión Temporal de Empresas (UTE) constituida por AnySolution y Plexus fue la encargada de presentar y defender la candidatura de Mallorca a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO, por sus siglas en inglés), que se convierte en la tercera en conseguirlo en España.
Mallorca ha entrado a formar parte de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), recibiendo el reconocimiento el pasado 7 de junio en Madrid de la mano del secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili. La isla se convierte así en el tercer observatorio de estas características en España, noveno en Europa y número 31 en todo el mundo.
Para la obtención de esta acreditación, que recogieron oficialmente la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, y la del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, la candidatura se presentó de la mano de la UTE formada por nuestros socios de AnySolution y Plexus. Durante casi un año, ambas empresas desarrollaron una consultoría que abarcó “las tareas de redacción de la candidatura, la organización de más de 35 sesiones con los principales stakeholders de la isla en temas de turismo, sostenibilidad, medio ambiente, etc., así como en más de 100 charlas divulgativas a escuelas y cursos de la Universitat de les Illes Balears en el ámbito de turismo sostenible”. Ambos coinciden en que “para Mallorca, este reconocimiento supone la puesta en marcha de un instrumento que va a permitir medir todos los parámetros que afectan a la sostenibilidad turística. Todo ello sobre la base de más de 500 indicadores que recogen aspectos como la Gobernanza, la movilidad, la gestión de recursos, la digitalización o la satisfacción del turista, entre otros”.
La designación como Observatorio de Turismo Sostenible, cuyo manifiesto de adhesión firmó Turistec, posibilitará acceder, gestionar y analizar estos datos, permitiendo a Mallorca disponer de una “potente herramienta de Inteligencia Turística, y mejorando así la toma de decisiones”. También facilitará prever y adelantarse a situaciones futuras, con lo que este paso “supone un gran avance para Mallorca una apuesta decidida por herramientas digitales, tecnológicas y disruptivas, con la cooperación público-privada como uno de los pilares del turismo sostenible e inteligente”.