
- La conferencia celebra este año su décimo aniversario planteando conseguir un futuro sostenible gracias a la próxima generación del Internet of Things. Turistec estará representado por la vicepresidenta Dolores Ordóñez (AnySolution), quien moderará la mesa de turismo centrada en el IoT para potenciar las capitales turísticas inteligentes.
Durante cinco días, líderes mundiales en el ámbito de los negocios, la tecnología y la ciencia prevén “arrojar luz sobre el futuro de la tecnología y su impacto en los negocios y en la vida. La creciente conciencia sobre el cambio climático ha provocado la popularización de la sostenibilidad y la comprensión de que debemos hacer las cosas no solo de manera diferente, sino mejor”.
La IoT Week arranca el próximo 30 de agosto y, hasta el 3 de septiembre, abordará cómo “si las tecnologías del Internet de las Cosas se basan no sólo en las establecidas, sino también en las nuevas capacidades de la Inteligencia Artificial, la interoperabilidad semántica profunda o acuerdos contractuales novedosos (Blockchain), indudablemente traerán cambios fundamentales a todos los sectores de actividad, mejorando la forma en que vivimos y trabajamos”. Los organizadores creen probable que “IoT sea un elemento esencial del Internet de próxima generación, sentando las bases para los sistemas y dispositivos del futuro”.
El impulso de IoT a las capitales turísticas inteligentes
En esta edición totalmente online la vicepresidenta de Relaciones Institucionales de Turistec y directora técnica de AnySolution moderará una de las mesas de la semana de IoT, tras haber sido la propia empresa asociada al clúster la encargada de crear y organizar la sesión de turismo. Dolores Ordóñez compartirá con Misa Labarile, responsable de turismo de la Comisión Europea, Niklas Masuch y Jonathan Gómez (representando a la ciudad sueca de Gotemburgo y a la española Málaga, respectivamente) el debate sobre el impulso que IoT proporciona a las capitales turísticas inteligentes. Como se reseña en la web del evento, el turismo es una de las industrias más dinámicas del mundo y el Covid-19 “la ha golpeado con especial fuerza afectando no sólo a las empresas, sino también a los destinos”. Durante la sesión (03/09 a las 3:15 PM) se trasladará “cómo el Internet de las Cosas puede contribuir en gran medida a la recuperación turística, convirtiendo además a los destinos en lugares más atractivos y competitivos”.
Si quieres consultar las agendas de todas las jornadas y/o acceder al registro de la IoT Week 2021 clica aquí.