Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Noticias

Oportunidades de captación y gestión de talento IT en Latinoamérica

Si se consiguen los objetivos planteados, no importa desde dónde se haga el trabajo. Así podría resumirse la filosofía del teletrabajo en el sector IT, tal vez uno de los más adecuados para la modalidad en remoto en la que son especialistas nuestros socios de Fenarc. Recientemente han protagonizado un webinar de Turistec®, centrado en las posibilidades de captación y retención de talento en el área de Latinoamérica.

‘Recruitment y gestión de talento IT en remoto. Oportunidades en LATAM’ fue el título y motivo principal del encuentro online organizado por Turistec® con nuestros socios de Fenarc, expertos en la materia y perfectos conocedores de los problemas que afrontan las empresas para conseguir este tipo de perfiles especializados.

Según los datos aportados en el webinar, es evidente que “teniendo una tasa de paro alta en España, se podría decir que hay un problema de captación de talento IT. El 53% de los directores de recursos humanos confiesa tener dificultades para encontrar ese talento acorde a los perfiles que necesita… e incluso con los generales”. Es, como indicó Marc Fenollosa, fundador de la consultora con sede central en Barcelona, una cuestión estratégica “que les preocupa y evidencia el desajuste entre la oferta y la demanda de perfiles tecnológicos, que además tiene otras vertientes porque el 49% de empleados reconoce que se plantea cambiar de trabajo: hay tanta demanda, que buscan la posición que más se acerca a sus expectativas”. También provoca una inflación en los salarios y el aumento de la rotación, generando un gasto inasumible para muchas compañías.

Aunque el 70% de los equipos IT prevé ampliar sus plantillas en 2024, lo cierto es que 2 de cada 3 empresas españolas sufre escasez de talento tecnológico, algo que también ocurre en otros países europeos. Estados Unidos “país del que suele decirse -indicó Fenollosa- que siempre va cinco años por delante del resto en tendencias y soluciones, ha encontrado una alternativa en el trabajo en remoto, hasta el punto de que hoy casi el 13% de los empleos full time ya trabajan así, a distancia. Y se calcula que en 2025 serán el 16%”.

Establecer una estrategia equilibrada y que responda a las necesidades

En la sesión con Fenarc se destacó que para muchas empresas, por mucho que aborden la transformación digital, no todo el trabajo y perfiles tienen que ser remotos. De ahí que se deba establecer una estrategia equilibrada para atender sus necesidades. Pero si se tiene que recurrir a ello, una opción son los trabajadores de Latinoamérica. Según explicó Ornela de Maio (Head of talent en Fenarc), en la actualidad Argentina, Colombia, México y Venezuela “representan el 70% de las contrataciones internacionales de trabajadores en remoto. Mayoritariamente tienen formación académica y expertise, dominan el idioma inglés, los horarios son compatibles y existe proximidad cultural, lo que genera un ‘match’ rápido entre LATAM y España. Además, los costes son competitivos”.

Entre lo que más valoran los trabajadores en remoto, tal y como explicaron los ponentes, se encuentran los paquetes de beneficios de esta modalidad de empleo para un 54% de ellos: el 51% destacan la flexibilidad, y otro 43% aspectos como el desarrollo de carrera. En general, las ventajas van desde una mayor satisfacción (9 de cada 10 trabajadores de estas características planea seguir así el resto de sus carreras), mejor integración de vida laboral y personal, mejores salarios (existe una conversión muy favorable para LATAM trabajando para empresas europeas) y, en definitiva, mayor calidad de vida.

Si quieres conocer todos los detalles del webinar, ya puedes acceder a la grabación disponible en YouTube clicando aquí. Y si necesitas más información sobre lo que Fenarc puede hacer por tu empresa o por los profesionales interesados en sus propuestas, clica aquí. También puedes contactar con Marc en marc@fenarc.com o con Ornela en ornela@fenarc.com

 

Cristina Torres

Comunicación, prensa y relaciones con los medios en Turistec

cristina@turistec.org