
Organigrama ministerial con competencias en TIC y Turismo
El gobierno de España ha repartido las competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y en Turismo (áreas en las que desarrollan su actividad las empresas miembros de turisTEC) entre el ministerio de Economía y Competitividad y el ministerio de Industria, Energía y Turismo, respectivamente.
1- Ministro de Economía y Competitividad: Luis de Guindos. Este ministerio cuenta con: A) Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, de quien dependen: 1.º El secretario general del Tesoro y Política Financiera, Iñigo Fernández de Mesa 2.º El director general de Política Económica, Antonio Carrascosa 3.º La Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional. 4.º La directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Maria Flavia Rodríguez-Ponga B) Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz Ponce, de quien dependen: 1.º La Dirección General de Comercio e Inversiones. 2.º La directora general de Comercio Interior, Carmen Cárdeno Pardo. C) La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela Olmo, de quien dependen: 1.º El secretario general de Innovación y Competitividad, Ramón Arjona, de quien depende la directora general de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial, María Luisa Poncela. 2.º La Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i. D) La Subsecretaría de Economía y Competitividad, de la que depende la Secretaría General Técnica.
También forma parte del organigrama el Instituto de Crédito Oficial, dirigido por Román Escolano Olivares.
Y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas que preside Emilio Lora-Tamayo.
2- Ministro de Industria, Energía y Turismo: José Manuel Soria. Este ministerio se estructura de la siguiente manera: A) Secretario de Estado de Energía, Fernando Martí Scharfhausen B) Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor María Calvo Sotelo Ibáñez-Martín, de quien depende el director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información, Alberto Rodríguez Raposo. C) Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego D) Subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, de quien depende la Secretaría General Técnica. E) Secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Luis Valero Artola, de quien depende el director general de Industria y pyme, Manuel Valle Muñoz.
Manuel Butler es el director del Instituto de Turismo de España (Turespaña).
Related Post
Una imagen vale más que mil...
Recuerdo cuando mis mentores me aconsejaban, hace ya unas cuantas primaveras, que la primera impresión es la que cuenta. Vestir traje y cor...
Nuevo socios: Visionary Hospitality llega a...
En 2022 y tras 25 años de experiencia, los fundadores de Visionary Hospitality constituyeron la empresa con la intención de ofrecer soluci...
La Federación Hotelera de Mallorca pone...
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca ha dado por concluido el Mallorca Digital Hospitality Program poniendo el foco en las alianz...
Leave us a comment