
Organigrama ministerial con competencias en TIC y Turismo
El gobierno de España ha repartido las competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y en Turismo (áreas en las que desarrollan su actividad las empresas miembros de turisTEC) entre el ministerio de Economía y Competitividad y el ministerio de Industria, Energía y Turismo, respectivamente.
1- Ministro de Economía y Competitividad: Luis de Guindos. Este ministerio cuenta con: A) Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, de quien dependen: 1.º El secretario general del Tesoro y Política Financiera, Iñigo Fernández de Mesa 2.º El director general de Política Económica, Antonio Carrascosa 3.º La Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional. 4.º La directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Maria Flavia Rodríguez-Ponga B) Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz Ponce, de quien dependen: 1.º La Dirección General de Comercio e Inversiones. 2.º La directora general de Comercio Interior, Carmen Cárdeno Pardo. C) La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela Olmo, de quien dependen: 1.º El secretario general de Innovación y Competitividad, Ramón Arjona, de quien depende la directora general de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial, María Luisa Poncela. 2.º La Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i. D) La Subsecretaría de Economía y Competitividad, de la que depende la Secretaría General Técnica.
También forma parte del organigrama el Instituto de Crédito Oficial, dirigido por Román Escolano Olivares.
Y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas que preside Emilio Lora-Tamayo.
2- Ministro de Industria, Energía y Turismo: José Manuel Soria. Este ministerio se estructura de la siguiente manera: A) Secretario de Estado de Energía, Fernando Martí Scharfhausen B) Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor María Calvo Sotelo Ibáñez-Martín, de quien depende el director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información, Alberto Rodríguez Raposo. C) Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego D) Subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, de quien depende la Secretaría General Técnica. E) Secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Luis Valero Artola, de quien depende el director general de Industria y pyme, Manuel Valle Muñoz.
Manuel Butler es el director del Instituto de Turismo de España (Turespaña).
Related Post
Revolucionando el turismo en España: El...
En el mundo actual, la innovación tecnológica está remodelando industrias enteras, y el sector turístico de España no es la excepción....
Notable participación de las empresas de...
Dingus®, Mews y Mirai han sido patrocinadores, mientras que Eisi Soft, Hotelverse, Hotetec, openROOM y Schôolers.io fueron partners y AdQu...
Nuevos socios en Turistec®: llega al...
“Hemos creado un grupo turístico de estructura vertical (VITO) con el foco puesto en este nuevo contexto global que nos ha tocado vivir. ...
Leave us a comment