Noticias

Primera reunión de los comités ejecutivo y asesor de Turistec en el nuevo mandato

El nuevo mandato en Turistec ha comenzado esta semana con la reunión online del comité ejecutivo. El presidente, los titulares de las vicepresidencias, vocales y asesores, coinciden en recurrir a todos los mecanismos que permitan reforzar el clúster y sus empresas frente a la incertidumbre actual.

La participación en convocatorias nacionales y europeas seguirá siendo un puntal para los socios y la propia entidad, facilitando el acceso a proyectos innovadores. Es el caso de los que habilita la comisión europea para laalianzas competitividad de las pymes mediante el programa COSME (Competitiveness of Small and Medium-Sized Enterprises), los que prevén facilitar la digitalización e innovación en las pequeñas y medianas empresas turísticas, o aquellos que posibilitan el acceso a la contratación pública, entre otros.

Tanto Turistec como DIHBAI-TUR (el hub de innovación digital de Baleares que actualmente lidera el clúster) seguirán fomentado la colaboración en iniciativas como la Med Hub Alliance, un programa de innovación abierta impulsado por los ‘nodos digitales’ de Andalucía oriental, Murcia, la Comunidad Valenciana, Baleares y la ciudad autónoma de Ceuta. Además de por cuestiones de PIB, poblacionales o de ubicación geoestratégica en el Arco Mediterráneo, todos estos territorios buscan hacer frente común a “la vulnerabilidad que supone actualmente el impacto del Covid en regiones altamente dependientes del turismo y con un gran porcentaje de residentes internacionales”.

Acceso al plan de recuperación para Europa

El Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo está interesado en actuar como dinamizador de alianzas público-privadas en el sector, que favorezcan el acceso a fondos como los previstos por NextGenerationEU. Se trata de un instrumento temporal de recuperación dotado con 750.000 millones de euros que contribuirá -según la Unión Europea- a “reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia, convirtiendo a la Europa post Covid en un territorio más ecológico, más digital, más resiliente y mejor adaptado a los retos actuales y futuros”.

Networking y formación online

Mientras se mantengan las restricciones actuales, Turistec mantendrá su agenda de webinares, eventos y sesiones que favorezcan el intercambio de conocimiento y la generación de negocio en formato virtual. De hecho, en el comité se puso de manifiesto “la gran predisposición de todo el ecosistema del clúster a mantenernos conectados” sin perder actividad y oportunidades.

La hoja de ruta validada para las próximas semanas incluye la próxima elaboración del nuevo plan estratégico de Turistec, que abarcará un periodo de cuatro años.