Sacar partido a la transformación digital: una actitud vital para las pymes

Así se puso de manifiesto en el “Technovation para las PYMES turísticas” celebrado en el Parc Bit por Blue Room Innovation.

Turistec estuvo representado en la mesa de expertos para analizar los retos por el Vicepresidente Ejecutivo de Innovación del cluster, José Alberto Terrasa.

Blue Room Innovation, socios de Turistec, escogieron Palma y el Parc Bit para celebrar su primer “Technovation para las PYMES Turísticas”, con el objetivo de sacar el máximo partido de la transformación digital. La jornada reunió a expertos del sector turístico con esa inquietud e interés común, poniendo de manifiesto que tecnología, innovación y colaboración son clave en el desarrollo de esta industria.

Ponentes y participantes coincidieron en apuntar que “una estrategia empresarial, de la mano de la tecnología, permitirá innovar y solucionar retos del sector turístico”. En este sentido, el Vicepresidente Ejecutivo de Innovación de Turistec aseguró que “a las organizaciones les toca decidir ante la tres posibilidades que ofrece la tecnología” y que para José Alberto Terrasa son “desarrollarla, usarla o sufrirla” en alusión esto último al “desamparo que sentimos cuando falla nuestro entorno tecnológico, cuando las herramientas cotidianas se estropean o interrumpen”. De hecho, esa necesidad no sólo de mantener los logros tecnológicos alcanzados, sino de evolucionarlos y desarrollar otros nuevos, es lo que impulsa actualmente a las empresas TIC-Turismo que tan bien representaron en las jornadas Turistec, como cluster, Blue Room Innovation como organizadores, así como el resto de participantes en las ponencias y exposiciones: Grupo Turiskopio; BlueBay Group; Innova Experts; Euradia; Centre Easy (Universitat de Girona); Waynabox y tripUnic.

Ante los asistentes, el evento abordó las nuevas tecnologías al alcance de las empresas turísticas y puso de manifiesto las oportunidades que tienen las PYMES para poder adaptarse a la era digital. Una de las conclusiones a la que se llegó es que la velocidad en que cambia nuestro entorno no puede superar nuestra capacidad de adaptación. Por eso, es necesario incluir la digitalización dentro de la cultura empresarial, como eje constante de cambio y de oportunidad.